Evaluación del efecto de Pseudomonas putida ATCC 49128 en la reducción de la Demanda Bioquímica de Oxígeno de efluentes de la PTAR Collique, Comas
Descripción del Articulo
En el Perú, la reutilización de las aguas residuales domésticas o su descarga al ambiente de manera segura se ve limitada por la falta de cobertura en el tratamiento o la adopción de tecnologías tradicionales y en muchos casos ineficientes. En ese contexto, la presente investigación tuvo como objeti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1652 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/1652 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | DBO5 DQO Pseudomonas putida ATCC 49128 Biorremediación Cepa bacteriana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.02 |
| id |
UCSS_88b8ad0f66d73a284ee844af5418357c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1652 |
| network_acronym_str |
UCSS |
| network_name_str |
UCSS-Institucional |
| repository_id_str |
3761 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación del efecto de Pseudomonas putida ATCC 49128 en la reducción de la Demanda Bioquímica de Oxígeno de efluentes de la PTAR Collique, Comas |
| title |
Evaluación del efecto de Pseudomonas putida ATCC 49128 en la reducción de la Demanda Bioquímica de Oxígeno de efluentes de la PTAR Collique, Comas |
| spellingShingle |
Evaluación del efecto de Pseudomonas putida ATCC 49128 en la reducción de la Demanda Bioquímica de Oxígeno de efluentes de la PTAR Collique, Comas Bazán Suárez, Daimer Ely DBO5 DQO Pseudomonas putida ATCC 49128 Biorremediación Cepa bacteriana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.02 |
| title_short |
Evaluación del efecto de Pseudomonas putida ATCC 49128 en la reducción de la Demanda Bioquímica de Oxígeno de efluentes de la PTAR Collique, Comas |
| title_full |
Evaluación del efecto de Pseudomonas putida ATCC 49128 en la reducción de la Demanda Bioquímica de Oxígeno de efluentes de la PTAR Collique, Comas |
| title_fullStr |
Evaluación del efecto de Pseudomonas putida ATCC 49128 en la reducción de la Demanda Bioquímica de Oxígeno de efluentes de la PTAR Collique, Comas |
| title_full_unstemmed |
Evaluación del efecto de Pseudomonas putida ATCC 49128 en la reducción de la Demanda Bioquímica de Oxígeno de efluentes de la PTAR Collique, Comas |
| title_sort |
Evaluación del efecto de Pseudomonas putida ATCC 49128 en la reducción de la Demanda Bioquímica de Oxígeno de efluentes de la PTAR Collique, Comas |
| author |
Bazán Suárez, Daimer Ely |
| author_facet |
Bazán Suárez, Daimer Ely |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chiclla Salazar, Armando |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bazán Suárez, Daimer Ely |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
DBO5 DQO Pseudomonas putida ATCC 49128 Biorremediación Cepa bacteriana |
| topic |
DBO5 DQO Pseudomonas putida ATCC 49128 Biorremediación Cepa bacteriana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.02 |
| description |
En el Perú, la reutilización de las aguas residuales domésticas o su descarga al ambiente de manera segura se ve limitada por la falta de cobertura en el tratamiento o la adopción de tecnologías tradicionales y en muchos casos ineficientes. En ese contexto, la presente investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto producido por la cepa bacteriana Pseudomonas putida ATCC 49128 en la reducción de la demanda bioquímica de oxígeno de efluentes extraídos de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de la localidad de Collique, distrito de Comas, provincia de Lima. La investigación implicó el desarrollo de trabajo experimental conforme al Diseño Completamente al Azar (DCA), considerando cuatro tratamientos, incluido el control, con repeticiones triples; de ahí que la única fuente de variación fueron las concentraciones de 1x108, 1,5x108 y 2x108 UFC/ml de Pseudomonas putida ATCC 49128 inoculadas en las unidades experimentales por un periodo de cinco días. Los resultados mostraron que el tratamiento uno T1, logró una mayor reducción de la DBO5 y DQO con valores de 54,79 ± 1,23 y 51,62 ± 1,41 % respectivamente; por su parte, los valores de pH fluctuaron entre 6,60 ± 0,10 y 8,23 ± 0,05 encontrándose dentro del rango óptimo para los procesos de biorremediación; mientras que la temperatura se mantuvo entre 25,36 ± 0,11 y 27,47 ± 0,12 °C sin mostrar diferencias significativas entre los tratamientos (p = 0,149 > α = 0,05). Por lo que, dadas las condiciones de laboratorio descritas en el presente estudio, se concluye que el efecto producido por Pseudomonas putida ATCC 49128 en la reducción de la DBO5 de efluentes de PTAR, fue significativo. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-23T20:04:31Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-23T20:04:31Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/1652 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/1652 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
| instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| instacron_str |
UCSS |
| institution |
UCSS |
| reponame_str |
UCSS-Institucional |
| collection |
UCSS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1652/1/Bazan_Daimer_tesis_2022.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1652/2/Autorizacion_Bazan_Daimer_2022.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1652/3/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1652/4/Bazan_Daimer_tesis_2022.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1652/6/Autorizacion_Bazan_Daimer_2022.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1652/5/Bazan_Daimer_tesis_2022.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1652/7/Autorizacion_Bazan_Daimer_2022.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
96c85a84f0d788cbbbbad7d84123dc0f 69e30b16624bd9c1c6f5522dace2534c afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812 3503d8eb082496256796a2ebf77bc021 55aa4156217a1f1f8c13e0912f8cfa09 f6b300b4772ed40413826ae6e180f5de 3ba2dfc19bb3ecc3b1b73cc2314a5ac9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
| _version_ |
1756103257201049600 |
| spelling |
Chiclla Salazar, ArmandoBazán Suárez, Daimer Ely2022-11-23T20:04:31Z2022-11-23T20:04:31Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14095/1652En el Perú, la reutilización de las aguas residuales domésticas o su descarga al ambiente de manera segura se ve limitada por la falta de cobertura en el tratamiento o la adopción de tecnologías tradicionales y en muchos casos ineficientes. En ese contexto, la presente investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto producido por la cepa bacteriana Pseudomonas putida ATCC 49128 en la reducción de la demanda bioquímica de oxígeno de efluentes extraídos de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de la localidad de Collique, distrito de Comas, provincia de Lima. La investigación implicó el desarrollo de trabajo experimental conforme al Diseño Completamente al Azar (DCA), considerando cuatro tratamientos, incluido el control, con repeticiones triples; de ahí que la única fuente de variación fueron las concentraciones de 1x108, 1,5x108 y 2x108 UFC/ml de Pseudomonas putida ATCC 49128 inoculadas en las unidades experimentales por un periodo de cinco días. Los resultados mostraron que el tratamiento uno T1, logró una mayor reducción de la DBO5 y DQO con valores de 54,79 ± 1,23 y 51,62 ± 1,41 % respectivamente; por su parte, los valores de pH fluctuaron entre 6,60 ± 0,10 y 8,23 ± 0,05 encontrándose dentro del rango óptimo para los procesos de biorremediación; mientras que la temperatura se mantuvo entre 25,36 ± 0,11 y 27,47 ± 0,12 °C sin mostrar diferencias significativas entre los tratamientos (p = 0,149 > α = 0,05). Por lo que, dadas las condiciones de laboratorio descritas en el presente estudio, se concluye que el efecto producido por Pseudomonas putida ATCC 49128 en la reducción de la DBO5 de efluentes de PTAR, fue significativo.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/DBO5DQOPseudomonas putida ATCC 49128BiorremediaciónCepa bacterianahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.02Evaluación del efecto de Pseudomonas putida ATCC 49128 en la reducción de la Demanda Bioquímica de Oxígeno de efluentes de la PTAR Collique, Comasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDUTítulo Profesional de Ingeniero AmbientalUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ingeniería AgrariaIngeniero Ambiental09967838https://orcid.org/0000-0002-6178-559971934317521066Lobato Calderón, Godofredo RománTrelles Velasco, Manuel AntonioVílchez Guerrero, José Miguelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBazan_Daimer_tesis_2022.pdfBazan_Daimer_tesis_2022.pdfTesis completaapplication/pdf2990408https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1652/1/Bazan_Daimer_tesis_2022.pdf96c85a84f0d788cbbbbad7d84123dc0fMD51Autorizacion_Bazan_Daimer_2022.pdfAutorizacion_Bazan_Daimer_2022.pdfAutorización del autorapplication/pdf73389https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1652/2/Autorizacion_Bazan_Daimer_2022.pdf69e30b16624bd9c1c6f5522dace2534cMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1652/3/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD53TEXTBazan_Daimer_tesis_2022.pdf.txtBazan_Daimer_tesis_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain218610https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1652/4/Bazan_Daimer_tesis_2022.pdf.txt3503d8eb082496256796a2ebf77bc021MD54Autorizacion_Bazan_Daimer_2022.pdf.txtAutorizacion_Bazan_Daimer_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain5162https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1652/6/Autorizacion_Bazan_Daimer_2022.pdf.txt55aa4156217a1f1f8c13e0912f8cfa09MD56THUMBNAILBazan_Daimer_tesis_2022.pdf.jpgBazan_Daimer_tesis_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4466https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1652/5/Bazan_Daimer_tesis_2022.pdf.jpgf6b300b4772ed40413826ae6e180f5deMD55Autorizacion_Bazan_Daimer_2022.pdf.jpgAutorizacion_Bazan_Daimer_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5680https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1652/7/Autorizacion_Bazan_Daimer_2022.pdf.jpg3ba2dfc19bb3ecc3b1b73cc2314a5ac9MD5720.500.14095/1652oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/16522022-11-24 03:00:29.216Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).