Caracterización del control interno en la gestión administrativa de la pollería Huaura s.a.c. ubicada en el distrito de Huaura

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene por finalidad la caracterización del control interno en la gestión administrativa en la Pollería Huaura S.A.C., ubicada en el distrito de Huaura, para ello se lleva a cabo un análisis de los aspectos generales que intervienen en el negocio. Conocer la situación actual en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: La Rosa Reyes, Rosa Noemí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/994
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/994
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión administrativa
Control interno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene por finalidad la caracterización del control interno en la gestión administrativa en la Pollería Huaura S.A.C., ubicada en el distrito de Huaura, para ello se lleva a cabo un análisis de los aspectos generales que intervienen en el negocio. Conocer la situación actual en la que se encuentra la empresa “Pollería Huaura”, teniendo alcance de su historia, visión y misión clara de la actividad que desarrolla, los valores que ponen en práctica, su estructura organizacional con la que cuenta, finalizando con la información externa e interna. El segundo capítulo como en todo proyecto se enfoca en el planteamiento del problema, con la identificación, justificación y objetivos, imprescindible para comprender los aspectos que conllevan a realizar el trabajo. En el tercer capítulo, se presenta la estructura del plan de control interno, con una introducción y base teórica del mismo que ayude a comprender la importancia administrativa y empresarial para la pollería, desarrollándose los cinco componentes del COSO, así como sus principios. Análisis situacional en base al control para obtener resultado eficaz permitiendo ser más competitivo. Los procedimientos y las limitaciones del control interno y por último medir los resultados del clima laboral, de la capacitación y la comunicación interna con la propuesta de acciones y el plan de comunicación que se plantea. Finalmente se cuenta con las conclusiones del resultado del análisis del trabajo, sus recomendaciones y la información de la recopilación bibliográfica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).