Exportación Completada — 

Campaña de Monitoreo 2015 al cumplimiento de la normativa TUPA en los distritos de Lima y Callao (Licencia de Funcionamiento, Ley 28976)

Descripción del Articulo

El 2010, producto de las reformas realizadas tales como la implementación de una ventanilla única para la constitución de empresas en 72 horas y las simplificaciones administrativas realizadas al trámite de licencias de funcionamiento, se mejoró significativamente la posición del país en el ranking...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Marticorena, William
Formato: libro
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/112
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/112
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Campaña
TUPA
Ley 28976
Licencia de funcionamiento
Descripción
Sumario:El 2010, producto de las reformas realizadas tales como la implementación de una ventanilla única para la constitución de empresas en 72 horas y las simplificaciones administrativas realizadas al trámite de licencias de funcionamiento, se mejoró significativamente la posición del país en el ranking Doing Business. Ello se evidenció al pasar del puesto 112, en el 2009, al puesto 54, el 201 O, en el proceso de apertura de negocios (ver Cuadro comparativo N.1 ). Es de destacar que, durante ese año (201 O), se efectuaron dos monitoreos al trámite de licencias de funcionamiento. Uno de ellos estuvo vinculado al Programa de Modernización e Incentivos Municipales del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Asimismo, la SGP emprendió una agresiva campaña de notificaciones a los municipios a efectos de corregir sus incumplimientos. Estas acciones (el monitoreo, las metas e incentivos y las notificaciones) coadyuvaron a la mejora del desempetio general de las municipalidades en relación al trámite.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).