Evaluación de la efectividad de la consulta previa a los pueblos indígenas u originarios en la jurisdicción peruana: Un análisis de sentencias judiciales
Descripción del Articulo
La investigación se titula “Evaluación de la efectividad de la consulta previa a los pueblos indígenas u originarios en la jurisdicción peruana: Un análisis de sentencias judiciales” donde propone como objetivo general identificar y analizar los factores que impiden la efectividad de la consulta pre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2533 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2533 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pueblos indígenas Territorios ancestrales Consulta previa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación se titula “Evaluación de la efectividad de la consulta previa a los pueblos indígenas u originarios en la jurisdicción peruana: Un análisis de sentencias judiciales” donde propone como objetivo general identificar y analizar los factores que impiden la efectividad de la consulta previa a los pueblos indígenas u originarios en el ámbito jurídico peruano. La metodología empleada fue cualitativa, descriptiva, de diseño fenomenológico y paradigma interpretativo; como población se consideraron 8 sentencias a nivel nacional e internacional respecto de la vulneración del derecho de consulta previa. En los resultados se reflejó que son distintos los casos donde los pueblos indígenas han visto trasgredidos sus derechos, especialmente el derecho a una consulta previa. Se logró evidenciar a través del despojo de las tierras de las comunidades por parte del Estado o empresas que, lejos de promover un diálogo intercultural, buscaron invadir los territorios de los pueblos. Por lo tanto, se concluye que la trasgresión del derecho de consulta previa desencadenó que los pueblos indígenas acudan a los órganos jurisdiccionales de instancia nacional e internacional para obtener una justicia pronto, siendo importante que se legisle sobre estos derechos, estableciendo lineamientos y parámetros para que el Estado tutele sus derechos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).