Educación ambiental según la Encíclica de Laudato Si
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico busca analizar la importancia de la Encíclica Laudato Si desde la mirada de la educación ambiental, destacando su relevancia en la promoción de una conciencia ecológica profunda, la sensibilización sobre la interconexión entre la crisis ambiental y las injusticias socia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2272 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2272 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Encíclica Laudato Si Educación ambiental Conciencia Ecológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | El presente trabajo académico busca analizar la importancia de la Encíclica Laudato Si desde la mirada de la educación ambiental, destacando su relevancia en la promoción de una conciencia ecológica profunda, la sensibilización sobre la interconexión entre la crisis ambiental y las injusticias sociales, y su llamado a la acción urgente para abordar los desafíos medioambientales desde una perspectiva ética y holística. Invita a una reflexión crítica sobre el paradigma dominante de desarrollo y consumo, que ha contribuido a la explotación desmedida de los recursos naturales y al deterioro del medio ambiente. A través de su llamado a una "conversión ecológica", la encíclica promueve un cambio en nuestra mentalidad y estilo de vida, hacia una mayor simplicidad, solidaridad y respeto por la creación. Este enfoque encuentra eco en la educación ambiental al promover la reflexión sobre nuestras acciones individuales y colectivas, y al inspirar un compromiso activo con la protección y restauración del medio ambiente. Se concluye que la Encíclica Laudato Si desempeña un papel fundamental en la educación ambiental al ofrecer una visión integral y comprometida de la crisis ambiental, que inspira la reflexión crítica, la acción transformadora y la promoción de un mundo más justo y sostenible. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).