Espiritualidad ecológica
Descripción del Articulo
La contaminación de los ecosistemas acuáticos y terrestres del mundo ha supuesto un daño irreparable a la biodiversidad, calidad y salud de vida de las personas, el impacto antropogénico se ha evidenciado en la liberación desmedida de contaminantes, la emisión de gases de efecto invernadero y libera...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1471 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/1471 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conciencia ambiental Deterioro ambiental Impacto antropogénico Espiritualidad ecológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.06 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
| Sumario: | La contaminación de los ecosistemas acuáticos y terrestres del mundo ha supuesto un daño irreparable a la biodiversidad, calidad y salud de vida de las personas, el impacto antropogénico se ha evidenciado en la liberación desmedida de contaminantes, la emisión de gases de efecto invernadero y liberación de especies invasoras. El principal motivo es la falta de conciencia ecológica, y por tanto, la ignorancia de las personas hacia el cuidado de su única casa común. En ese sentido, la presente investigación tiene la finalidad de dar a conocer los fundamentos de la práctica de la Espiritualidad Ecológica en la dimensión Eclesial. El estudio siguió una metodología con enfoque cualitativo, la literatura científica no incluyó publicaciones con una antigüedad mayor a los 10 años. La estructura del trabajo académico abarca cuatro capítulos en los que se describe desde la formulación del problema, los objetivos, el método de recopilación de fuentes bibliográficas y su análisis, por último, las conclusiones y recomendaciones. Se concluye que la espiritualidad ecológica subyace en los ejes de la conciencia ambiental y eclesial, asimismo, la persona, al asumir la práctica de la Espiritualidad Ecológica admite un compromiso de cuidado y respeto a la todas las especies y ecosistemas que representan la creación, la única vía para alcanzar una conciencia holística es asumir una auténtica conversión ecológica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).