Sistema de costeo ABC en la mejora de la gestión financiera en una asociación educativa en Lima, año 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis fue demostrar que la aplicación de un sistema de costeo ABC mejora la gestión financiera de una Asociación Educativa en Lima, año 2019. Así también, la metodología empleada para seguir este propósito fue aplicada a nivel de profundidad explicativa, en tanto que el diseño fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arcos Sota, Nery, De la Cruz Villafuerte, July Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1503
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1503
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de costeo ABC
Gestión financiera
Contabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la tesis fue demostrar que la aplicación de un sistema de costeo ABC mejora la gestión financiera de una Asociación Educativa en Lima, año 2019. Así también, la metodología empleada para seguir este propósito fue aplicada a nivel de profundidad explicativa, en tanto que el diseño fue cuasi experimental con un enfoque cuantitativo y de corte longitudinal. Respecto a la obtención de datos, se dispuso la técnica de análisis de documentos y observación, cuyo instrumento utilizado fue el cuestionario. La población de estudio representa a las asociaciones educativas particulares de Lima Norte, de la cual se ha extraído una muestra de tipo probabilística. Además, la técnica de muestreo empleada fue el estudio de caso. Para ello, se ha seleccionado a una asociación educativa. Para el procesamiento de información, se utilizó hojas de Excel, Word y SPSS. Estos facilitaron el análisis de la información, con el cual se pudo observar lo siguiente: existe relación entre las variables sistema de costeo ABC y gestión financiera. La correlación de Pearson en relación con el costeo de actividades y gestión presupuestal es 0,853, mientras que el costeo de servicios y gestión de rentabilidad es de 0,867, lo cuales determinaron una correlación positiva muy fuerte. Igualmente, se alcanzó el nivel de significancia p=0,002 y p=0,001 respectivamente, lo cual es inferior a 0,05 y, por tanto, resulta significativo. En conclusión, la propuesta de mejora impacta de manera favorable en la empresa, toda vez que incrementa sus beneficios y la rentabilidad del negocio. En ese sentido, se demuestra la hipótesis de que la aplicación de un sistema de costeo ABC mejora la gestión financiera de la entidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).