Revisión bibliográfica sobre reconocimiento y medición de activos fijos según NIC 16 de una empresa
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación consiste en brindar información sobre cómo ejecutar un correcto reconocimiento y medición de activos fijos según la NIC 16, para que las empresas cuenten con mecanismos oportunos para valorar sus activos de forma eficiente y efectiva, de tal modo que sus transacciones...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1050 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/1050 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reconocimiento Medición Activos fijos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
id |
UCSS_5ec76d8b8c9d8589cd328953f2830d4b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1050 |
network_acronym_str |
UCSS |
network_name_str |
UCSS-Institucional |
repository_id_str |
3761 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Revisión bibliográfica sobre reconocimiento y medición de activos fijos según NIC 16 de una empresa |
title |
Revisión bibliográfica sobre reconocimiento y medición de activos fijos según NIC 16 de una empresa |
spellingShingle |
Revisión bibliográfica sobre reconocimiento y medición de activos fijos según NIC 16 de una empresa Varela Gutierrez, Keny Escubion Reconocimiento Medición Activos fijos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
title_short |
Revisión bibliográfica sobre reconocimiento y medición de activos fijos según NIC 16 de una empresa |
title_full |
Revisión bibliográfica sobre reconocimiento y medición de activos fijos según NIC 16 de una empresa |
title_fullStr |
Revisión bibliográfica sobre reconocimiento y medición de activos fijos según NIC 16 de una empresa |
title_full_unstemmed |
Revisión bibliográfica sobre reconocimiento y medición de activos fijos según NIC 16 de una empresa |
title_sort |
Revisión bibliográfica sobre reconocimiento y medición de activos fijos según NIC 16 de una empresa |
author |
Varela Gutierrez, Keny Escubion |
author_facet |
Varela Gutierrez, Keny Escubion |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bravo Sáenz, Walter Alejandro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Varela Gutierrez, Keny Escubion |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Reconocimiento Medición Activos fijos |
topic |
Reconocimiento Medición Activos fijos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
description |
El objetivo de la investigación consiste en brindar información sobre cómo ejecutar un correcto reconocimiento y medición de activos fijos según la NIC 16, para que las empresas cuenten con mecanismos oportunos para valorar sus activos de forma eficiente y efectiva, de tal modo que sus transacciones cuenten con datos reales y confiables. Al tener sus activos debidamente registrados, reconocidos y medidos, los empresarios tomarán decisiones razonables y confiables. Además, podrán obtener su valor en el mercado, debido a que la globalización de las economías y de los mercados exigen que los estados financieros sean elaborados según las normas internacionales. Por ello, reconocer y medir los activos representa una gran necesidad para los socios, accionistas, entre otros, para determinar los costos reales en la producción de bienes y servicios, de tal modo puedan tomar decisiones en base a resultados exactos. Por lo tanto, se realizará la revisión bibliográfica de artículos científicos que tengan relación con el tema, así como se ejecutarán comparaciones entre dichos artículos para recopilar información necesaria, a fin de responder el mencionado objetivo. Por otra parte, el reconocimiento de activos fijos es el camino para evaluar la estimación de un bien, debido a las siguientes razones: (a) investigación de riesgo, (b) plan de gastos de capital, (c) fusiones y actividades de obtención, y (d) informes relacionados con el dinero. En este sentido, la propiedad, el mobiliario, las oficinas y los diferentes recursos de las empresas están representados en su garantía o costo equilibrado para su expansión cuando sea relevante según los estándares de contabilidad ampliamente reconocidos en la nación. Así, estos se amortizan o deterioran anualmente en función de su vida útil y disminuyen su estimación por su uso o placer. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-01T05:09:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-01T05:09:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/1050 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/1050 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCSS Universidad Católica Sedes Sapientiae |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
instacron_str |
UCSS |
institution |
UCSS |
reponame_str |
UCSS-Institucional |
collection |
UCSS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1050/1/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n%20-%20Varela%20Gutierrez%2c%20Keny%20Escubion.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1050/2/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Varela%20Gutierrez%2c%20Keny%20Escubion.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1050/9/Varela_Keny_Metadatos_2021.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1050/3/license_rdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1050/4/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1050/5/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n%20-%20Varela%20Gutierrez%2c%20Keny%20Escubion.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1050/7/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Varela%20Gutierrez%2c%20Keny%20Escubion.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1050/10/Varela_Keny_Metadatos_2021.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1050/6/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n%20-%20Varela%20Gutierrez%2c%20Keny%20Escubion.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1050/8/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Varela%20Gutierrez%2c%20Keny%20Escubion.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1050/11/Varela_Keny_Metadatos_2021.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bbcae6ac9ab19b8cb74b0fd9048fddd6 842a5fda49d8d8e6093ab80faa7d3926 8ff08897595b43ec5dd95a9b7b9b92db c359fe2f13cfa699497b1d028eb76a7d 634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3 e0b2aec9aa522698721498deeb9b0e93 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 c2d2d9e0e7c5b6a858d419620c8d1fc1 d5705909a3b5938638a7a93daad7019f ac735c2fa8cf9b267fbaadf28e2cdc7b 482c8d7a255caefa65d35f7f3d4376e9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
_version_ |
1756103265334853632 |
spelling |
Bravo Sáenz, Walter AlejandroVarela Gutierrez, Keny Escubion2021-07-01T05:09:06Z2021-07-01T05:09:06Z2021https://hdl.handle.net/20.500.14095/1050El objetivo de la investigación consiste en brindar información sobre cómo ejecutar un correcto reconocimiento y medición de activos fijos según la NIC 16, para que las empresas cuenten con mecanismos oportunos para valorar sus activos de forma eficiente y efectiva, de tal modo que sus transacciones cuenten con datos reales y confiables. Al tener sus activos debidamente registrados, reconocidos y medidos, los empresarios tomarán decisiones razonables y confiables. Además, podrán obtener su valor en el mercado, debido a que la globalización de las economías y de los mercados exigen que los estados financieros sean elaborados según las normas internacionales. Por ello, reconocer y medir los activos representa una gran necesidad para los socios, accionistas, entre otros, para determinar los costos reales en la producción de bienes y servicios, de tal modo puedan tomar decisiones en base a resultados exactos. Por lo tanto, se realizará la revisión bibliográfica de artículos científicos que tengan relación con el tema, así como se ejecutarán comparaciones entre dichos artículos para recopilar información necesaria, a fin de responder el mencionado objetivo. Por otra parte, el reconocimiento de activos fijos es el camino para evaluar la estimación de un bien, debido a las siguientes razones: (a) investigación de riesgo, (b) plan de gastos de capital, (c) fusiones y actividades de obtención, y (d) informes relacionados con el dinero. En este sentido, la propiedad, el mobiliario, las oficinas y los diferentes recursos de las empresas están representados en su garantía o costo equilibrado para su expansión cuando sea relevante según los estándares de contabilidad ampliamente reconocidos en la nación. Así, estos se amortizan o deterioran anualmente en función de su vida útil y disminuyen su estimación por su uso o placer.Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Repositorio Institucional - UCSSUniversidad Católica Sedes Sapientiaereponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSReconocimientoMediciónActivos fijoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Revisión bibliográfica sobre reconocimiento y medición de activos fijos según NIC 16 de una empresainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBachillerBachiller en ContabilidadUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias Económicas y ComercialesContabilidad08080775https://orcid.org/0000-0003-4685-888170601964411026Muñoz Marticorena, William AmadeoBravo Sáenz, Walter Alejandrohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALTrabajo de Investigación - Varela Gutierrez, Keny Escubion.pdfTrabajo de Investigación - Varela Gutierrez, Keny Escubion.pdfTrabajo Investigaciónapplication/pdf789499https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1050/1/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n%20-%20Varela%20Gutierrez%2c%20Keny%20Escubion.pdfbbcae6ac9ab19b8cb74b0fd9048fddd6MD51Autorización - Varela Gutierrez, Keny Escubion.pdfAutorización - Varela Gutierrez, Keny Escubion.pdfAutorización del autorapplication/pdf429785https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1050/2/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Varela%20Gutierrez%2c%20Keny%20Escubion.pdf842a5fda49d8d8e6093ab80faa7d3926MD52Varela_Keny_Metadatos_2021.pdfVarela_Keny_Metadatos_2021.pdfHoja de metadatosapplication/pdf863793https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1050/9/Varela_Keny_Metadatos_2021.pdf8ff08897595b43ec5dd95a9b7b9b92dbMD59CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81214https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1050/3/license_rdfc359fe2f13cfa699497b1d028eb76a7dMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1050/4/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD54TEXTTrabajo de Investigación - Varela Gutierrez, Keny Escubion.pdf.txtTrabajo de Investigación - Varela Gutierrez, Keny Escubion.pdf.txtExtracted texttext/plain57207https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1050/5/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n%20-%20Varela%20Gutierrez%2c%20Keny%20Escubion.pdf.txte0b2aec9aa522698721498deeb9b0e93MD55Autorización - Varela Gutierrez, Keny Escubion.pdf.txtAutorización - Varela Gutierrez, Keny Escubion.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1050/7/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Varela%20Gutierrez%2c%20Keny%20Escubion.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57Varela_Keny_Metadatos_2021.pdf.txtVarela_Keny_Metadatos_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain1052https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1050/10/Varela_Keny_Metadatos_2021.pdf.txtc2d2d9e0e7c5b6a858d419620c8d1fc1MD510THUMBNAILTrabajo de Investigación - Varela Gutierrez, Keny Escubion.pdf.jpgTrabajo de Investigación - Varela Gutierrez, Keny Escubion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3920https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1050/6/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n%20-%20Varela%20Gutierrez%2c%20Keny%20Escubion.pdf.jpgd5705909a3b5938638a7a93daad7019fMD56Autorización - Varela Gutierrez, Keny Escubion.pdf.jpgAutorización - Varela Gutierrez, Keny Escubion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6723https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1050/8/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Varela%20Gutierrez%2c%20Keny%20Escubion.pdf.jpgac735c2fa8cf9b267fbaadf28e2cdc7bMD58Varela_Keny_Metadatos_2021.pdf.jpgVarela_Keny_Metadatos_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5236https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1050/11/Varela_Keny_Metadatos_2021.pdf.jpg482c8d7a255caefa65d35f7f3d4376e9MD51120.500.14095/1050oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/10502022-09-19 23:38:09.09Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
score |
13.749494 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).