Educación religiosa en contextos de violencia. Una mirada etnográfica a un centro de educación básica alternativa de Lima
Descripción del Articulo
El artículo analiza la enseñanza de educación religiosa al interior del Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA) Manuel Gonzáles Prada de la localidad de Huaycán en Lima Metropolitana. En este espacio urbano migrante, se presentan diversas situaciones de violencia y pobreza que afectan la vida,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | documento de trabajo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/471 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/471 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Religión Violencia Educación básica Migración |
| id |
UCSS_57d9e092ff1cd34048ca14ef36126164 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/471 |
| network_acronym_str |
UCSS |
| network_name_str |
UCSS-Institucional |
| repository_id_str |
3761 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Educación religiosa en contextos de violencia. Una mirada etnográfica a un centro de educación básica alternativa de Lima |
| title |
Educación religiosa en contextos de violencia. Una mirada etnográfica a un centro de educación básica alternativa de Lima |
| spellingShingle |
Educación religiosa en contextos de violencia. Una mirada etnográfica a un centro de educación básica alternativa de Lima Ramírez Trebejo, Andrés Religión Violencia Educación básica Migración |
| title_short |
Educación religiosa en contextos de violencia. Una mirada etnográfica a un centro de educación básica alternativa de Lima |
| title_full |
Educación religiosa en contextos de violencia. Una mirada etnográfica a un centro de educación básica alternativa de Lima |
| title_fullStr |
Educación religiosa en contextos de violencia. Una mirada etnográfica a un centro de educación básica alternativa de Lima |
| title_full_unstemmed |
Educación religiosa en contextos de violencia. Una mirada etnográfica a un centro de educación básica alternativa de Lima |
| title_sort |
Educación religiosa en contextos de violencia. Una mirada etnográfica a un centro de educación básica alternativa de Lima |
| author |
Ramírez Trebejo, Andrés |
| author_facet |
Ramírez Trebejo, Andrés |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramírez Trebejo, Andrés |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Religión Violencia Educación básica Migración |
| topic |
Religión Violencia Educación básica Migración |
| description |
El artículo analiza la enseñanza de educación religiosa al interior del Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA) Manuel Gonzáles Prada de la localidad de Huaycán en Lima Metropolitana. En este espacio urbano migrante, se presentan diversas situaciones de violencia y pobreza que afectan la vida, seguridad y adecuada convivencia de los estudiantes y sus familias. De este modo, mediante un enfoque etnográfico, se describirán los tipos de violencia con la que los estudiantes conviven a diario, tanto en sus hogares como en la localidad; la dinámica de la enseñanza de religión al interior del CEBA —donde se resalta el papel importante del docente como única figura de la Iglesia Católica—, la poca articulación entre la escuela con otras instancias de la educación católica de la Diócesis de Chosica, y los aportes de las religiones evangélicas o protestantes en la zona en temas de violencia, lo cual es reconocida por muchos de los alumnos. Finalmente, se presentan los aportes, dificultades y límites que tiene el curso de Educación religiosa en contextos urbanos con situaciones desfavorables como lo muestra el caso analizado. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-13T21:38:00Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-13T21:38:00Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
| format |
workingPaper |
| dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1682-0487 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/471 |
| identifier_str_mv |
1682-0487 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/471 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae Repositorio Institucional - UCSS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
| instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| instacron_str |
UCSS |
| institution |
UCSS |
| reponame_str |
UCSS-Institucional |
| collection |
UCSS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/471/1/Ramirez_Andres_SV_18_articulo_2014.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/471/2/license_rdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/471/3/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/471/6/Ramirez_Andres_SV_18_articulo_2014.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/471/5/Ramirez_Andres_SV_18_articulo_2014.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
261175cc4af749f5d6a0d6647ff27c48 7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552 634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3 d66b7cc9216ab9cc72d0151fba549169 c1dc505d4e8ee8e33bce6f2076f30352 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
| _version_ |
1756103256038178816 |
| spelling |
Ramírez Trebejo, Andrés2018-02-13T21:38:00Z2018-02-13T21:38:00Z20141682-0487https://hdl.handle.net/20.500.14095/471El artículo analiza la enseñanza de educación religiosa al interior del Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA) Manuel Gonzáles Prada de la localidad de Huaycán en Lima Metropolitana. En este espacio urbano migrante, se presentan diversas situaciones de violencia y pobreza que afectan la vida, seguridad y adecuada convivencia de los estudiantes y sus familias. De este modo, mediante un enfoque etnográfico, se describirán los tipos de violencia con la que los estudiantes conviven a diario, tanto en sus hogares como en la localidad; la dinámica de la enseñanza de religión al interior del CEBA —donde se resalta el papel importante del docente como única figura de la Iglesia Católica—, la poca articulación entre la escuela con otras instancias de la educación católica de la Diócesis de Chosica, y los aportes de las religiones evangélicas o protestantes en la zona en temas de violencia, lo cual es reconocida por muchos de los alumnos. Finalmente, se presentan los aportes, dificultades y límites que tiene el curso de Educación religiosa en contextos urbanos con situaciones desfavorables como lo muestra el caso analizado.Fondo Editorial de la Universidad Católica Sedes Sapientiaeapplication/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Católica Sedes SapientiaeRepositorio Institucional - UCSSreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSReligiónViolenciaEducación básicaMigraciónEducación religiosa en contextos de violencia. Una mirada etnográfica a un centro de educación básica alternativa de Limainfo:eu-repo/semantics/workingPaperORIGINALRamirez_Andres_SV_18_articulo_2014.pdfRamirez_Andres_SV_18_articulo_2014.pdfArtículo completoapplication/pdf281065https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/471/1/Ramirez_Andres_SV_18_articulo_2014.pdf261175cc4af749f5d6a0d6647ff27c48MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81223https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/471/2/license_rdf7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/471/3/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD53THUMBNAILRamirez_Andres_SV_18_articulo_2014.pdf.jpgRamirez_Andres_SV_18_articulo_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6101https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/471/6/Ramirez_Andres_SV_18_articulo_2014.pdf.jpgd66b7cc9216ab9cc72d0151fba549169MD56TEXTRamirez_Andres_SV_18_articulo_2014.pdf.txtRamirez_Andres_SV_18_articulo_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain70003https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/471/5/Ramirez_Andres_SV_18_articulo_2014.pdf.txtc1dc505d4e8ee8e33bce6f2076f30352MD5520.500.14095/471oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/4712022-04-25 23:45:08.261Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).