Metodología para la implementación de Procesos efectivos en la Administración, Gestión y Producción de las Mypes del Sector Confecciones en Lima Norte
Descripción del Articulo
Informe realizado en el marco de estrategias de cooperación para lograr el desarrollo social y económico —orientadas a mejorar la calidad de vida y a erradicar la pobreza—, Fundación CODESPA y la Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS) aunaron sus esfuerzos institucionales, como entidades colab...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/122 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/122 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Implementación Procesos efectivos Administración Sector confección Lima norte Gestión Producción Mypes Metodología Procesos |
| Sumario: | Informe realizado en el marco de estrategias de cooperación para lograr el desarrollo social y económico —orientadas a mejorar la calidad de vida y a erradicar la pobreza—, Fundación CODESPA y la Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS) aunaron sus esfuerzos institucionales, como entidades colaboradoras, para ejecutar el proyecto «Programa de fortalecimiento de empresas líderes del subsector confecciones de Lima Norte». |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).