Diseño de bloques de albañilería no estructural aplicando poliestireno expandido como nuevo material de construcción, distrito de Nueva Cajamarca 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada: "Diseño de bloques de albañilería no estructural aplicando poliestireno expandido como nuevo material de construcción, distrito de Nueva Cajamarca es de albañilería no estructural aplicando poliestireno expandido como nuevo material de construcción, así mis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coronel Pérez, Alex Jaime
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1646
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1646
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bloques
Poliestireno expandido
Ensayos y diseño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada: "Diseño de bloques de albañilería no estructural aplicando poliestireno expandido como nuevo material de construcción, distrito de Nueva Cajamarca es de albañilería no estructural aplicando poliestireno expandido como nuevo material de construcción, así mismo se tiene los objetivos específicos: Determinar la dosificación, la resistencia a la compresión y el análisis de precios unitarios que contemplan al diseño; se ha utilizado una metodología de enfoque cuantitativo, cualitativo, de diseño cuasi experimental y un alcance descriptivo, considerando un muestreo no probabilístico por conveniencia de 12 bloques para cada porcentaje de poliestireno expandido, técnicas: observación, cuestionarios y análisis documental; instrumentos utilizados diario de campo, equipos de laboratorio, cámara fotográfica y cuestionarios como registros de información; aplicado una prueba estadística Chi cuadrado, obteniendo resultados como: ensayos de laboratorio, dimensionamiento, dosificación y resistencia a la compresión; llegando a concluir que se logró determinar la dosificación como también se logró determinar sus resistencias a la compresión de los bloques con tratamientos por saturación, aspersión y sin tratamiento, por último se realizó un análisis de precios unitarios (APU) donde los bloques con diferentes porcentajes de poliestireno expandido tienen un costo menor que el convencional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).