Control interno en el área de cobranza y su incidencia en los resultados financieros de la empresa Cross Motors S.A.C., distrito de San Isidro, año 2021
Descripción del Articulo
En la actualidad, las empresas desean tener el control absoluto de sus procesos comerciales. Por este motivo, la implementación del control interno (específicamente en el área de cobranzas), con una adecuada gestión de operaciones y calidad de información, permite tomar decisiones acertadas con el o...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1871 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/1871 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Control interno Proceso de cobranzas Resultados Financieros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
id |
UCSS_49d7932ed0ae35988c900339d6441a51 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1871 |
network_acronym_str |
UCSS |
network_name_str |
UCSS-Institucional |
repository_id_str |
3761 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Control interno en el área de cobranza y su incidencia en los resultados financieros de la empresa Cross Motors S.A.C., distrito de San Isidro, año 2021 |
title |
Control interno en el área de cobranza y su incidencia en los resultados financieros de la empresa Cross Motors S.A.C., distrito de San Isidro, año 2021 |
spellingShingle |
Control interno en el área de cobranza y su incidencia en los resultados financieros de la empresa Cross Motors S.A.C., distrito de San Isidro, año 2021 Rodríguez López, Omar Bradley Control interno Proceso de cobranzas Resultados Financieros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
title_short |
Control interno en el área de cobranza y su incidencia en los resultados financieros de la empresa Cross Motors S.A.C., distrito de San Isidro, año 2021 |
title_full |
Control interno en el área de cobranza y su incidencia en los resultados financieros de la empresa Cross Motors S.A.C., distrito de San Isidro, año 2021 |
title_fullStr |
Control interno en el área de cobranza y su incidencia en los resultados financieros de la empresa Cross Motors S.A.C., distrito de San Isidro, año 2021 |
title_full_unstemmed |
Control interno en el área de cobranza y su incidencia en los resultados financieros de la empresa Cross Motors S.A.C., distrito de San Isidro, año 2021 |
title_sort |
Control interno en el área de cobranza y su incidencia en los resultados financieros de la empresa Cross Motors S.A.C., distrito de San Isidro, año 2021 |
author |
Rodríguez López, Omar Bradley |
author_facet |
Rodríguez López, Omar Bradley |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Basto Muñoz, Rosa Liliana |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodríguez López, Omar Bradley |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Control interno Proceso de cobranzas Resultados Financieros |
topic |
Control interno Proceso de cobranzas Resultados Financieros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
description |
En la actualidad, las empresas desean tener el control absoluto de sus procesos comerciales. Por este motivo, la implementación del control interno (específicamente en el área de cobranzas), con una adecuada gestión de operaciones y calidad de información, permite tomar decisiones acertadas con el objetivo de incrementar de manera positiva los resultados financieros. La presente investigación se realizó en una empresa que se dedica a la importación, venta, mantenimiento y reparación de motocicletas, partes, piezas y accesorios. Esta entidad ofrece una gama de modelos adaptados a las necesidades de cada persona. Para el desarrollo de sus actividades comerciales, la organización lleva a cabo procesos y tareas que requieren un análisis más detallado dentro del área de cobranzas, los cuales generarían resultados financieros atractivos. Para resolver esta problemática, se plantearon hipótesis demostrables de acuerdo con sus respectivas variables e indicadores. La investigación tuvo un desarrollo descriptivo y explicativo secuencial, con una metodología de enfoque cuantitativo y cualitativo, y de diseño correlacional no experimental. La recolección de datos se realizó según procedimientos analíticos y descriptivos, basados en comprobantes de ventas y compras. Finalmente, la investigación propone un proyecto de mejora con procedimientos en el control interno del área de cobranzas. Esta mejora se demostrará con la validación cuantitativa, reflejada en el análisis de la proyección de flujos de efectivo con ingresos y egresos, análisis del valor actual neto, tasa interna de retorno y relación beneficio costo, con el propósito de demostrar el incremento en los resultados financieros. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-08T05:45:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-08T05:45:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/1871 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/1871 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
instacron_str |
UCSS |
institution |
UCSS |
reponame_str |
UCSS-Institucional |
collection |
UCSS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1871/1/Tesis%20Restringida%20-%20Rodr%c3%adguez%20L%c3%b3pez%2c%20Omar.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1871/2/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Rodr%c3%adguez%20L%c3%b3pez%2c%20Omar.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1871/3/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1871/4/Tesis%20Restringida%20-%20Rodr%c3%adguez%20L%c3%b3pez%2c%20Omar.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1871/6/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Rodr%c3%adguez%20L%c3%b3pez%2c%20Omar.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1871/5/Tesis%20Restringida%20-%20Rodr%c3%adguez%20L%c3%b3pez%2c%20Omar.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1871/7/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Rodr%c3%adguez%20L%c3%b3pez%2c%20Omar.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
48e573a307bf297953f60e53f3130771 30acaec271f70f608b410822bf8d0ed7 afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812 982c7f85bf3ef95ad5412463ec8a91c0 fdd9201f988eddade4b64acdc5c1e5c8 7933aef7097c4925d7c3884116cdf4d4 e7091a96d1dc5ea4b75b930da862c7ff |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
_version_ |
1771323920277831680 |
spelling |
Basto Muñoz, Rosa LilianaRodríguez López, Omar Bradley2023-07-08T05:45:50Z2023-07-08T05:45:50Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14095/1871En la actualidad, las empresas desean tener el control absoluto de sus procesos comerciales. Por este motivo, la implementación del control interno (específicamente en el área de cobranzas), con una adecuada gestión de operaciones y calidad de información, permite tomar decisiones acertadas con el objetivo de incrementar de manera positiva los resultados financieros. La presente investigación se realizó en una empresa que se dedica a la importación, venta, mantenimiento y reparación de motocicletas, partes, piezas y accesorios. Esta entidad ofrece una gama de modelos adaptados a las necesidades de cada persona. Para el desarrollo de sus actividades comerciales, la organización lleva a cabo procesos y tareas que requieren un análisis más detallado dentro del área de cobranzas, los cuales generarían resultados financieros atractivos. Para resolver esta problemática, se plantearon hipótesis demostrables de acuerdo con sus respectivas variables e indicadores. La investigación tuvo un desarrollo descriptivo y explicativo secuencial, con una metodología de enfoque cuantitativo y cualitativo, y de diseño correlacional no experimental. La recolección de datos se realizó según procedimientos analíticos y descriptivos, basados en comprobantes de ventas y compras. Finalmente, la investigación propone un proyecto de mejora con procedimientos en el control interno del área de cobranzas. Esta mejora se demostrará con la validación cuantitativa, reflejada en el análisis de la proyección de flujos de efectivo con ingresos y egresos, análisis del valor actual neto, tasa interna de retorno y relación beneficio costo, con el propósito de demostrar el incremento en los resultados financieros.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Control internoProceso de cobranzasResultados Financieroshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Control interno en el área de cobranza y su incidencia en los resultados financieros de la empresa Cross Motors S.A.C., distrito de San Isidro, año 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDUContador PúblicoUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias Económicas y ComercialesContabilidad y Finanzas10621491https://orcid.org/0000-0001-9147-740X43667022411156Cueva Paredes, Ana LucíaBasto Muñoz, Rosa LilianaCarrasco López, Ilianov Pablohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTesis Restringida - Rodríguez López, Omar.pdfTesis Restringida - Rodríguez López, Omar.pdfTesis restringidaapplication/pdf1243209https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1871/1/Tesis%20Restringida%20-%20Rodr%c3%adguez%20L%c3%b3pez%2c%20Omar.pdf48e573a307bf297953f60e53f3130771MD51Autorización - Rodríguez López, Omar.pdfAutorización - Rodríguez López, Omar.pdfAutorización del autorapplication/pdf174356https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1871/2/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Rodr%c3%adguez%20L%c3%b3pez%2c%20Omar.pdf30acaec271f70f608b410822bf8d0ed7MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1871/3/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD53TEXTTesis Restringida - Rodríguez López, Omar.pdf.txtTesis Restringida - Rodríguez López, Omar.pdf.txtExtracted texttext/plain7837https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1871/4/Tesis%20Restringida%20-%20Rodr%c3%adguez%20L%c3%b3pez%2c%20Omar.pdf.txt982c7f85bf3ef95ad5412463ec8a91c0MD54Autorización - Rodríguez López, Omar.pdf.txtAutorización - Rodríguez López, Omar.pdf.txtExtracted texttext/plain5270https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1871/6/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Rodr%c3%adguez%20L%c3%b3pez%2c%20Omar.pdf.txtfdd9201f988eddade4b64acdc5c1e5c8MD56THUMBNAILTesis Restringida - Rodríguez López, Omar.pdf.jpgTesis Restringida - Rodríguez López, Omar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4114https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1871/5/Tesis%20Restringida%20-%20Rodr%c3%adguez%20L%c3%b3pez%2c%20Omar.pdf.jpg7933aef7097c4925d7c3884116cdf4d4MD55Autorización - Rodríguez López, Omar.pdf.jpgAutorización - Rodríguez López, Omar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4484https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1871/7/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Rodr%c3%adguez%20L%c3%b3pez%2c%20Omar.pdf.jpge7091a96d1dc5ea4b75b930da862c7ffMD5720.500.14095/1871oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/18712023-07-08 03:00:45.55Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).