Implementación de arriostres de pandeo restringido como protección sísmica en una edificación de concreto armado de 8 niveles

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta investigación fue realizar la implementación de arriostres de pandeo restringido en una edificación de concreto armado de ocho niveles; inicia con la búsqueda de fuentes de otros países como México, donde se desarrollan dispositivos de disipación de energía, principalme...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Mera, Brayan Antony
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1824
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1824
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desplazamientos
Análisis estático no lineal
Edificación esencial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El objetivo principal de esta investigación fue realizar la implementación de arriostres de pandeo restringido en una edificación de concreto armado de ocho niveles; inicia con la búsqueda de fuentes de otros países como México, donde se desarrollan dispositivos de disipación de energía, principalmente el metálico tipo arriostre de pandeo restringido (BRB) y la necesidad de estudiar el efecto que produce su incorporación en edificaciones en el Perú. Se realizó el análisis y diseño de la edificación sin arriostres según Normas Técnicas Peruanas para luego incorporar los arriostres en dos pórticos en dirección YY. Luego se realizó el análisis estático no lineal sin y con arriostres según las Normas ASCE/SEI 41-13 y FEMA 440 determinando curvas de capacidad y mediante el método de los coeficientes y espectro de capacidad/demanda predecir el desempeño sísmico para cada sismo. Finalmente se realizó análisis tiempo historia sin y con arriostres, considerando sismos ocurridos en el Perú. Los resultados mostraron que el edificio con arriostres cumplen con niveles de desempeño según ASCE/SEI 41-13 y según FEMA 440. En el análisis tiempo historia se evidenció la reducción de desplazamientos y el significativo porcentaje de energía sísmica que absorben los arriostres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).