Propuesta para elevar los niveles de comprensión lectora en los estudiantes a partir de una gestión escolar de la I.E. César Vallejo Mendoza de Pueblo Libre - Huancavelica
Descripción del Articulo
En la población estudiantil de la IE “César Vallejo Mendoza” de Pueblo Libre, se observa que tiene déficits de lectura que incluyen en la baja comprensión y lectura lenta, de igual forma el gobierno peruano confirmó que la falta de habilidades lectoras es la principal razón por la cual los estudiant...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2088 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2088 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comprensión lectora Gestión escolar Capacitación docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | En la población estudiantil de la IE “César Vallejo Mendoza” de Pueblo Libre, se observa que tiene déficits de lectura que incluyen en la baja comprensión y lectura lenta, de igual forma el gobierno peruano confirmó que la falta de habilidades lectoras es la principal razón por la cual los estudiantes peruanos obtuvieron puntajes muy bajos en las pruebas internacionales. Los factores pueden ser muchas, pero se prioriza el poco dominio de los docentes con relación a las estrategias de comprensión lectora, así como insuficiente contextualización de los textos de comprensión lectora de acuerdo con la realidad del estudiante y uso inadecuado de los materiales por parte de los docentes. Por ello se propone mejorar las estrategias de comprensión lectora en los docentes a partir de una gestión escolar, los docentes deben mejorar en la aplicación de técnicas de estrategias sobre comprensión lectora y los estudiantes deben iniciar el hábito de lectura, para la mejora de su vocabulario y contar con el apoyo por parte de los padres de familia en este trabajo. Docente bien capacitado se mantiene informado sobre los últimos cambios o descubrimientos en su área, así como en el uso de herramientas tecnológicas y métodos pedagógicos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).