Implementación del plan de manejo ambiental, bajo el estándar ISO 14001:2015, para una empresa metalmecánica: proyecto ampliación del terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez – Callao 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional se realizó con el objetivo principal de adecuar e implementar un plan de manejo ambiental en base a la estructura ISO 14001:2015, para las actividades de fabricación y montaje de estructuras metálicas de una empresa metalmecánica, dentro del proyecto de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Murga Carrera, Jenyfer Denisse
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2372
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2372
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de manejo ambiental
PHVA
ISO 14001:2015
Residuos sólidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UCSS_3d989679f2e0ee9a0e8732c823ce3246
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2372
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación del plan de manejo ambiental, bajo el estándar ISO 14001:2015, para una empresa metalmecánica: proyecto ampliación del terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez – Callao 2023
title Implementación del plan de manejo ambiental, bajo el estándar ISO 14001:2015, para una empresa metalmecánica: proyecto ampliación del terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez – Callao 2023
spellingShingle Implementación del plan de manejo ambiental, bajo el estándar ISO 14001:2015, para una empresa metalmecánica: proyecto ampliación del terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez – Callao 2023
Murga Carrera, Jenyfer Denisse
Plan de manejo ambiental
PHVA
ISO 14001:2015
Residuos sólidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Implementación del plan de manejo ambiental, bajo el estándar ISO 14001:2015, para una empresa metalmecánica: proyecto ampliación del terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez – Callao 2023
title_full Implementación del plan de manejo ambiental, bajo el estándar ISO 14001:2015, para una empresa metalmecánica: proyecto ampliación del terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez – Callao 2023
title_fullStr Implementación del plan de manejo ambiental, bajo el estándar ISO 14001:2015, para una empresa metalmecánica: proyecto ampliación del terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez – Callao 2023
title_full_unstemmed Implementación del plan de manejo ambiental, bajo el estándar ISO 14001:2015, para una empresa metalmecánica: proyecto ampliación del terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez – Callao 2023
title_sort Implementación del plan de manejo ambiental, bajo el estándar ISO 14001:2015, para una empresa metalmecánica: proyecto ampliación del terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez – Callao 2023
author Murga Carrera, Jenyfer Denisse
author_facet Murga Carrera, Jenyfer Denisse
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Viloria Ortín, María Eugenia del Carmen
dc.contributor.author.fl_str_mv Murga Carrera, Jenyfer Denisse
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Plan de manejo ambiental
PHVA
ISO 14001:2015
Residuos sólidos
topic Plan de manejo ambiental
PHVA
ISO 14001:2015
Residuos sólidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description El presente trabajo de suficiencia profesional se realizó con el objetivo principal de adecuar e implementar un plan de manejo ambiental en base a la estructura ISO 14001:2015, para las actividades de fabricación y montaje de estructuras metálicas de una empresa metalmecánica, dentro del proyecto de construcción de la ampliación del terminal de pasajeros. La metodología desarrollada fue el ciclo (PHVA) Planificar, Hacer, Verificar y Actuar, para poder abordar cada uno de los objetivos específicos, desde la adecuación, implementación, verificación y actuación de mejora continua en base a lo establecido en el PMA. Los controles propuestos dentro PMA permitieron el aprovechamiento de más de 724 toneladas de residuos sólidos metálicos, generando un beneficio económico para la empresa. El involucramiento y compromiso continuo de la gerencia y de las partes interesadas permitió que se puedan cumplir satisfactoriamente los objetivos, metas y controles establecidos en el PMA, logrando minimizar las afecciones al ambiente durante el desarrollo de las actividades, que pudo ser evidenciado a través de una auditoria, además de cumplir con los requisitos contractuales dados por el cliente y normativa ambiental vigente.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-12T16:37:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-12T16:37:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/2372
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/2372
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE - PERÚ
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2372/1/TSP_Murga%20Carrera_FCAA.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2372/2/Autorizacion_Murga%20Carrera_FCAA.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2372/3/Similitud_Murga%20Carrera_FCAA.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2372/4/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv f24ef74f7ed22d6923971e333e056435
a982306b63908f073863fa75554995b9
ff69e20c4dc4eab481a7a8b64dc4fdf5
afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1803667050343694336
spelling Viloria Ortín, María Eugenia del CarmenMurga Carrera, Jenyfer Denisse2024-06-12T16:37:49Z2024-06-12T16:37:49Z2024https://hdl.handle.net/20.500.14095/2372El presente trabajo de suficiencia profesional se realizó con el objetivo principal de adecuar e implementar un plan de manejo ambiental en base a la estructura ISO 14001:2015, para las actividades de fabricación y montaje de estructuras metálicas de una empresa metalmecánica, dentro del proyecto de construcción de la ampliación del terminal de pasajeros. La metodología desarrollada fue el ciclo (PHVA) Planificar, Hacer, Verificar y Actuar, para poder abordar cada uno de los objetivos específicos, desde la adecuación, implementación, verificación y actuación de mejora continua en base a lo establecido en el PMA. Los controles propuestos dentro PMA permitieron el aprovechamiento de más de 724 toneladas de residuos sólidos metálicos, generando un beneficio económico para la empresa. El involucramiento y compromiso continuo de la gerencia y de las partes interesadas permitió que se puedan cumplir satisfactoriamente los objetivos, metas y controles establecidos en el PMA, logrando minimizar las afecciones al ambiente durante el desarrollo de las actividades, que pudo ser evidenciado a través de una auditoria, además de cumplir con los requisitos contractuales dados por el cliente y normativa ambiental vigente.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePE - PERÚinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Plan de manejo ambientalPHVAISO 14001:2015Residuos sólidoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Implementación del plan de manejo ambiental, bajo el estándar ISO 14001:2015, para una empresa metalmecánica: proyecto ampliación del terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez – Callao 2023info:eu-repo/semantics/monographreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSIngeniero AmbientalUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias Agrarias y AmbientalesIngeniería Ambiental48790612https://orcid.org/0000-0002-4138-638X7304076452Villegas Montoya, María del Carmenhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALTSP_Murga Carrera_FCAA.pdfTSP_Murga Carrera_FCAA.pdfTrabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdf3657762https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2372/1/TSP_Murga%20Carrera_FCAA.pdff24ef74f7ed22d6923971e333e056435MD51Autorizacion_Murga Carrera_FCAA.pdfAutorizacion_Murga Carrera_FCAA.pdfAutorizaciónapplication/pdf81263https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2372/2/Autorizacion_Murga%20Carrera_FCAA.pdfa982306b63908f073863fa75554995b9MD52Similitud_Murga Carrera_FCAA.pdfSimilitud_Murga Carrera_FCAA.pdfSimilitudapplication/pdf2817605https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2372/3/Similitud_Murga%20Carrera_FCAA.pdfff69e20c4dc4eab481a7a8b64dc4fdf5MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2372/4/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD5420.500.14095/2372oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/23722024-06-12 11:37:50.348Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).