El ecumenismo desde el decreto Unitatis Redintegratio

Descripción del Articulo

El ecumenismo es un movimiento que busca la unidad y la cooperación entre las diversas denominaciones cristianas. Inspirado en el deseo de Jesús de tener "un solo rebaño y un solo pastor" (Juan 10,16), este esfuerzo se enfoca en superar las divisiones históricas y teológicas para formar un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Mayta, Liber Javier
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2409
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2409
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecumenismo
Decreto Unitatis Redintegratio
Comunidad de fe
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:El ecumenismo es un movimiento que busca la unidad y la cooperación entre las diversas denominaciones cristianas. Inspirado en el deseo de Jesús de tener "un solo rebaño y un solo pastor" (Juan 10,16), este esfuerzo se enfoca en superar las divisiones históricas y teológicas para formar una comunidad de fe más inclusiva y armoniosa. El papa San Pablo VI, en el decreto Unitatis Redintegratio (1964), destacó que el objetivo del ecumenismo es "promover la restauración de la unidad entre todos los cristianos". Este decreto resalta la importancia de respetar y valorar la diversidad dentro del cristianismo, fomentando el diálogo y la colaboración entre diferentes tradiciones. La meta es un testimonio cristiano unido que promueva la justicia, la paz y el amor en el mundo. Históricamente, el ecumenismo ha evolucionado desde iniciativas locales de cooperación hasta movimientos globales, incluyendo organizaciones como el Consejo Mundial de Iglesias. Estos esfuerzos han sido cruciales para abordar desafíos comunes y fortalecer el testimonio cristiano en una sociedad cada vez más secular y diversa. En resumen, el ecumenismo representa un compromiso continuo por la unidad y la colaboración en la fe cristiana, respetando las diferencias y buscando la reconciliación y la paz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).