La importancia de la inculturación de la fe
Descripción del Articulo
El Perú es pluricultural y pluriétnico, y está llamado a encarnar el evangelio de Cristo penetrando en el alma del pueblo sin renunciar a las tradiciones y raíces propias, por ello es necesario reconocer la importancia de la inculturación de la fe, esa vivificación cristiana de la cultura que se da...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1950 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/1950 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inculturación de la fe Vivificación cristiana Pluricultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | El Perú es pluricultural y pluriétnico, y está llamado a encarnar el evangelio de Cristo penetrando en el alma del pueblo sin renunciar a las tradiciones y raíces propias, por ello es necesario reconocer la importancia de la inculturación de la fe, esa vivificación cristiana de la cultura que se da desde la fe, con la capacidad de enlazar la cultura y la fe, manteniendo la identidad y los valores de los pueblos con el anuncio del Reino de Dios. En tal sentido, el trabajo tiene como propósito de analizar el valor de la inculturación de la fe, de tal manera que el hombre sea capaz de guiar y anunciar a Jesucristo a otras culturas y pueblos. Este trabajo académico está orientado desde una investigación de tipo básica, nivel descriptivo, tomando en cuenta diversas estrategias de búsqueda de información y de acuerdo a diversos criterios de exclusión e inclusión. Se concluye que la inculturación de la fe es asumir, interiorizar la cultura con la finalidad de adherirse a la revelación divina y para llevar el mensaje del Evangelio a lo más profundo del corazón de cada persona para tener una vida plena con valores cultural |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).