Formación y discípulo Agustiniano
Descripción del Articulo
Todos sabemos que san Agustín fue un pedagogo sobresaliente, como en todos los otros campos. Su obra completa tiene una finalidad pedagógica. Él fue un estudiante aventajado, intelectual indiscutible, filósofo, sicólogo y teólogo de referencia ineludible, maestro en el saber y el enseñar, escritor p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/401 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/401 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Filosofía Teología Pedagogía Religión |
Sumario: | Todos sabemos que san Agustín fue un pedagogo sobresaliente, como en todos los otros campos. Su obra completa tiene una finalidad pedagógica. Él fue un estudiante aventajado, intelectual indiscutible, filósofo, sicólogo y teólogo de referencia ineludible, maestro en el saber y el enseñar, escritor puntual de los temas profundos y de actualidad, infatigable pastor, predicador, polemista y comunicador. Así pues, ha publicado diversos sermones, epístolas, tratados e instrucciones para los alumnos y para los maestros. En el presente artículo, se explicarán las cualidades del pensamiento de uno de los más importantes padres de la Iglesia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).