Evaluación de la contaminación sonora por tránsito vehicular y representación de zonas críticas en el casco urbano de Tarma

Descripción del Articulo

La presente investigación parte de la observación sistemática y el análisis de la contaminación sonora vehicular a la que está sometida la población de la ciudad de Tarma, razón por la cual planteó el siguiente objetivo: Evaluar la contaminación sonora por tránsito vehicular y representar las zonas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Rodenas, Samyra Nadine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2198
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2198
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación sonora
Flujo vehicular
Nivel de presión sonora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
id UCSS_33a55c61f77cfb56cd79b983dcdd2b14
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2198
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la contaminación sonora por tránsito vehicular y representación de zonas críticas en el casco urbano de Tarma
title Evaluación de la contaminación sonora por tránsito vehicular y representación de zonas críticas en el casco urbano de Tarma
spellingShingle Evaluación de la contaminación sonora por tránsito vehicular y representación de zonas críticas en el casco urbano de Tarma
Gutierrez Rodenas, Samyra Nadine
Contaminación sonora
Flujo vehicular
Nivel de presión sonora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
title_short Evaluación de la contaminación sonora por tránsito vehicular y representación de zonas críticas en el casco urbano de Tarma
title_full Evaluación de la contaminación sonora por tránsito vehicular y representación de zonas críticas en el casco urbano de Tarma
title_fullStr Evaluación de la contaminación sonora por tránsito vehicular y representación de zonas críticas en el casco urbano de Tarma
title_full_unstemmed Evaluación de la contaminación sonora por tránsito vehicular y representación de zonas críticas en el casco urbano de Tarma
title_sort Evaluación de la contaminación sonora por tránsito vehicular y representación de zonas críticas en el casco urbano de Tarma
author Gutierrez Rodenas, Samyra Nadine
author_facet Gutierrez Rodenas, Samyra Nadine
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zavala Vicuña, Diego Alexander
dc.contributor.author.fl_str_mv Gutierrez Rodenas, Samyra Nadine
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Contaminación sonora
Flujo vehicular
Nivel de presión sonora
topic Contaminación sonora
Flujo vehicular
Nivel de presión sonora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
description La presente investigación parte de la observación sistemática y el análisis de la contaminación sonora vehicular a la que está sometida la población de la ciudad de Tarma, razón por la cual planteó el siguiente objetivo: Evaluar la contaminación sonora por tránsito vehicular y representar las zonas críticas de contaminación acústica en el distrito de Tarma. El estudio utilizó un diseño no experimental de tipo descriptivo-explicativo a través del cual se pudo establecer el tipo y cantidad de vehículos que transitan por los puntos de monitoreo, así mismo, determinó los factores que influyen en la contaminación sonora vehicular, para finalmente comparar los niveles de presión sonora a la que está sometida la población con los Estándares de Calidad Ambiental para Ruido (ECA). Los lugares de monitoreo fueron dados en 24 puntos, con tiempo de medición de 10 min. en ponderación A, de los cuales cuatro fueron evaluados durante una semana en los siguientes horarios: 7:30 a 8:25 a.m.; 12:30 a 1:25 p.m. y de 5:45 a 6:15 p.m.; en cuanto al monitoreo de los siguientes 20 puntos fueron para determinar las zonas críticas de la ciudad de Tarma. Los resultados demostraron que la cantidad de vehículos que circula incide en el incremento de la presión sonora, así mismo, se comprobó que la presión sonora supera los ECA en los dos primeros horarios de medición para todos los puntos de muestreo, a diferencia del horario de la tarde para el domingo el cual registró valores de 62,1; 50,2; 51 y 53,8 dB atribuyéndolo a las restricciones vehiculares decretadas como prevención ante la COVID 19. En conclusión, el punto de medición de la Av. Odría intersección con Jr. Santa Clara fue el que emitió mayor presión sonora registrando 76,9 dB. para el segundo periodo de monitoreo del día martes. Así mismo, los vehículos con mayor afluencia en los puntos de monitoreo fueron los autos, seguida de esta las motos y por último los buses.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-30T01:02:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-30T01:02:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/2198
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/2198
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2198/1/TESIS_SAMYRA%20NADINE%20GUTIERREZ%20RODENAS_FCAA.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2198/2/FORMATO%20PARA%20LA%20AUTORIZACI%c3%93N%20DE%20PUBLICACI%c3%93N_ANEXO%201_TESIS_SAMYRA%20NADINE%20GUTIERREZ%20RODENAS_FCAA.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2198/3/REPORTE%20DE%20SIMILITUD%20TURNITIN_TESIS_%20SAMYRA%20NADINE%20GUTIERREZ%20RODENAS_FCAA.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2198/4/license.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2198/5/TESIS_SAMYRA%20NADINE%20GUTIERREZ%20RODENAS_FCAA.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2198/7/FORMATO%20PARA%20LA%20AUTORIZACI%c3%93N%20DE%20PUBLICACI%c3%93N_ANEXO%201_TESIS_SAMYRA%20NADINE%20GUTIERREZ%20RODENAS_FCAA.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2198/9/REPORTE%20DE%20SIMILITUD%20TURNITIN_TESIS_%20SAMYRA%20NADINE%20GUTIERREZ%20RODENAS_FCAA.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2198/6/TESIS_SAMYRA%20NADINE%20GUTIERREZ%20RODENAS_FCAA.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2198/8/FORMATO%20PARA%20LA%20AUTORIZACI%c3%93N%20DE%20PUBLICACI%c3%93N_ANEXO%201_TESIS_SAMYRA%20NADINE%20GUTIERREZ%20RODENAS_FCAA.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2198/10/REPORTE%20DE%20SIMILITUD%20TURNITIN_TESIS_%20SAMYRA%20NADINE%20GUTIERREZ%20RODENAS_FCAA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d3e9b7a3526eb296deb6c45dd41ac6aa
5ef6f00e94fb1d85daac9f53329010bb
490dfc440ac5ff4c4437fe945b27aeb1
afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812
f84626a89f6b5cc535772b87fbaede17
a8a6e03c659a8e0a932a9cd80d000222
2d32b1fe8d2d616be3f2973965685372
5038e2cce1b043ca624fa43557d565f0
ccd1e3c2e1a80982c4dc611dce034833
5f28c7a117bea7054df93b3371285678
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1796056884176748544
spelling Zavala Vicuña, Diego AlexanderGutierrez Rodenas, Samyra Nadine2024-03-30T01:02:31Z2024-03-30T01:02:31Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14095/2198La presente investigación parte de la observación sistemática y el análisis de la contaminación sonora vehicular a la que está sometida la población de la ciudad de Tarma, razón por la cual planteó el siguiente objetivo: Evaluar la contaminación sonora por tránsito vehicular y representar las zonas críticas de contaminación acústica en el distrito de Tarma. El estudio utilizó un diseño no experimental de tipo descriptivo-explicativo a través del cual se pudo establecer el tipo y cantidad de vehículos que transitan por los puntos de monitoreo, así mismo, determinó los factores que influyen en la contaminación sonora vehicular, para finalmente comparar los niveles de presión sonora a la que está sometida la población con los Estándares de Calidad Ambiental para Ruido (ECA). Los lugares de monitoreo fueron dados en 24 puntos, con tiempo de medición de 10 min. en ponderación A, de los cuales cuatro fueron evaluados durante una semana en los siguientes horarios: 7:30 a 8:25 a.m.; 12:30 a 1:25 p.m. y de 5:45 a 6:15 p.m.; en cuanto al monitoreo de los siguientes 20 puntos fueron para determinar las zonas críticas de la ciudad de Tarma. Los resultados demostraron que la cantidad de vehículos que circula incide en el incremento de la presión sonora, así mismo, se comprobó que la presión sonora supera los ECA en los dos primeros horarios de medición para todos los puntos de muestreo, a diferencia del horario de la tarde para el domingo el cual registró valores de 62,1; 50,2; 51 y 53,8 dB atribuyéndolo a las restricciones vehiculares decretadas como prevención ante la COVID 19. En conclusión, el punto de medición de la Av. Odría intersección con Jr. Santa Clara fue el que emitió mayor presión sonora registrando 76,9 dB. para el segundo periodo de monitoreo del día martes. Así mismo, los vehículos con mayor afluencia en los puntos de monitoreo fueron los autos, seguida de esta las motos y por último los buses.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Contaminación sonoraFlujo vehicularNivel de presión sonorahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08Evaluación de la contaminación sonora por tránsito vehicular y representación de zonas críticas en el casco urbano de Tarmainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDUIngeniero AmbientalFacultad de Ciencias Agrarias y AmbientalesIngeniería Ambiental47079319https://orcid.org/0000-0003-4582-743470233527521066Ruiz Janje, Bertha MarcelinaBlas Montenegro, Luz PetronilaBorda Olivas, Mabel Teodorahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS_SAMYRA NADINE GUTIERREZ RODENAS_FCAA.pdfTESIS_SAMYRA NADINE GUTIERREZ RODENAS_FCAA.pdfTesisapplication/pdf12360651https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2198/1/TESIS_SAMYRA%20NADINE%20GUTIERREZ%20RODENAS_FCAA.pdfd3e9b7a3526eb296deb6c45dd41ac6aaMD51FORMATO PARA LA AUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN_ANEXO 1_TESIS_SAMYRA NADINE GUTIERREZ RODENAS_FCAA.pdfFORMATO PARA LA AUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN_ANEXO 1_TESIS_SAMYRA NADINE GUTIERREZ RODENAS_FCAA.pdfAutorizaciónapplication/pdf340206https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2198/2/FORMATO%20PARA%20LA%20AUTORIZACI%c3%93N%20DE%20PUBLICACI%c3%93N_ANEXO%201_TESIS_SAMYRA%20NADINE%20GUTIERREZ%20RODENAS_FCAA.pdf5ef6f00e94fb1d85daac9f53329010bbMD52REPORTE DE SIMILITUD TURNITIN_TESIS_ SAMYRA NADINE GUTIERREZ RODENAS_FCAA.pdfREPORTE DE SIMILITUD TURNITIN_TESIS_ SAMYRA NADINE GUTIERREZ RODENAS_FCAA.pdfReporte de similitudapplication/pdf11239112https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2198/3/REPORTE%20DE%20SIMILITUD%20TURNITIN_TESIS_%20SAMYRA%20NADINE%20GUTIERREZ%20RODENAS_FCAA.pdf490dfc440ac5ff4c4437fe945b27aeb1MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2198/4/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD54TEXTTESIS_SAMYRA NADINE GUTIERREZ RODENAS_FCAA.pdf.txtTESIS_SAMYRA NADINE GUTIERREZ RODENAS_FCAA.pdf.txtExtracted texttext/plain159121https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2198/5/TESIS_SAMYRA%20NADINE%20GUTIERREZ%20RODENAS_FCAA.pdf.txtf84626a89f6b5cc535772b87fbaede17MD55FORMATO PARA LA AUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN_ANEXO 1_TESIS_SAMYRA NADINE GUTIERREZ RODENAS_FCAA.pdf.txtFORMATO PARA LA AUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN_ANEXO 1_TESIS_SAMYRA NADINE GUTIERREZ RODENAS_FCAA.pdf.txtExtracted texttext/plain5183https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2198/7/FORMATO%20PARA%20LA%20AUTORIZACI%c3%93N%20DE%20PUBLICACI%c3%93N_ANEXO%201_TESIS_SAMYRA%20NADINE%20GUTIERREZ%20RODENAS_FCAA.pdf.txta8a6e03c659a8e0a932a9cd80d000222MD57REPORTE DE SIMILITUD TURNITIN_TESIS_ SAMYRA NADINE GUTIERREZ RODENAS_FCAA.pdf.txtREPORTE DE SIMILITUD TURNITIN_TESIS_ SAMYRA NADINE GUTIERREZ RODENAS_FCAA.pdf.txtExtracted texttext/plain157313https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2198/9/REPORTE%20DE%20SIMILITUD%20TURNITIN_TESIS_%20SAMYRA%20NADINE%20GUTIERREZ%20RODENAS_FCAA.pdf.txt2d32b1fe8d2d616be3f2973965685372MD59THUMBNAILTESIS_SAMYRA NADINE GUTIERREZ RODENAS_FCAA.pdf.jpgTESIS_SAMYRA NADINE GUTIERREZ RODENAS_FCAA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3938https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2198/6/TESIS_SAMYRA%20NADINE%20GUTIERREZ%20RODENAS_FCAA.pdf.jpg5038e2cce1b043ca624fa43557d565f0MD56FORMATO PARA LA AUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN_ANEXO 1_TESIS_SAMYRA NADINE GUTIERREZ RODENAS_FCAA.pdf.jpgFORMATO PARA LA AUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN_ANEXO 1_TESIS_SAMYRA NADINE GUTIERREZ RODENAS_FCAA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5659https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2198/8/FORMATO%20PARA%20LA%20AUTORIZACI%c3%93N%20DE%20PUBLICACI%c3%93N_ANEXO%201_TESIS_SAMYRA%20NADINE%20GUTIERREZ%20RODENAS_FCAA.pdf.jpgccd1e3c2e1a80982c4dc611dce034833MD58REPORTE DE SIMILITUD TURNITIN_TESIS_ SAMYRA NADINE GUTIERREZ RODENAS_FCAA.pdf.jpgREPORTE DE SIMILITUD TURNITIN_TESIS_ SAMYRA NADINE GUTIERREZ RODENAS_FCAA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4489https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2198/10/REPORTE%20DE%20SIMILITUD%20TURNITIN_TESIS_%20SAMYRA%20NADINE%20GUTIERREZ%20RODENAS_FCAA.pdf.jpg5f28c7a117bea7054df93b3371285678MD51020.500.14095/2198oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/21982024-03-30 03:00:45.791Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.785593
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).