Revalorización del matrimonio en el hombre
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico que lleva por título revalorización del matrimonio en el hombre, tuvo como objetivo explicar la revalorización del matrimonio en el hombre, ya que busca a partir de las referencias bibliográficas ubicadas sobre esta temática exponer el cambio en la percepción y el signi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2219 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2219 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Revalorización Matrimonio Conyugues https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | El presente trabajo académico que lleva por título revalorización del matrimonio en el hombre, tuvo como objetivo explicar la revalorización del matrimonio en el hombre, ya que busca a partir de las referencias bibliográficas ubicadas sobre esta temática exponer el cambio en la percepción y el significado que se tiene sobre el matrimonio para el hombre de estos tiempos posmodernos. Sobre el diseño metodológico que siguió fue de enfoque cualitativo, de tipo básico, con el nivel descriptivo, para las estrategias de búsqueda de información, se realizaron búsquedas con las palabras claves; revalorización, matrimonio, conyugues, sacramento del matrimonio, relacionadas a la temática indagada, ya que obedece al estudio de una problemática contextual que atraviesa el matrimonio. Siguió una revisión de estudios realizados con anterioridad para luego analizar y describir cada particularidad encontrada, de esta manera se pretende llevar al hombre a una reflexión sobre la importancia que representa el matrimonio, el vínculo, unión entre dos personas de sexos diferentes. Asimismo, reconocer que el matrimonio es la fuente de la estabilidad, seguridad y apoyo emocional, la cual configura como requisito indispensable para el crecimiento, bienestar, tan necesarios en estos tiempos donde el avance de la ciencia y la tecnología crece a una velocidad sorprendente y se requiere mayor humanidad para el logro de la felicidad personal y social. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).