Mejora del Control Interno de las Cobranzas para Optimizar los Resultados Financieros en la empresa Chemical Processes Industries S.A.C. - 2023-2026

Descripción del Articulo

La presente investigación se elaboró con el objetivo de, en primer lugar, identificar la problemática en el control interno del proceso de cobranzas que influye en los resultados financieros de la empresa Chemical Processes Industries S. A. C. En segundo lugar, tuvo como fin definir la estructura de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Poma Lazo, Nick Luis, Oliveros Castañeda, Renzo Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1726
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1726
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Agroindustria
Control interno
Cobranzas
Cuentas por cobrar
Crédito
Morosidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se elaboró con el objetivo de, en primer lugar, identificar la problemática en el control interno del proceso de cobranzas que influye en los resultados financieros de la empresa Chemical Processes Industries S. A. C. En segundo lugar, tuvo como fin definir la estructura de un proyecto de mejora que permita mitigar el problema. Finalmente, se buscó validar de manera cuantitativa el referido proyecto de mejora. Para desarrollar este trabajo, se empleó metodología de enfoque mixto, es decir, se usó datos cuantitativos y cualitativos. De acuerdo con su alcance, la investigación es de tipo descriptiva y, en cuanto al diseño, por su naturaleza, es de tipo experimental. Se aplicaron técnicas e instrumentos de medición como las que siguen: (a) monetización, (b) diagrama de Ishikawa, (c) 5 Fuerzas de Porter, (d) Matriz FODA y (e) matemáticas financieras. En conclusión, el problema empresarial es causado por el atraso en los pagos de las cuentas por cobrar vencidas y, a modo de solución, el proyecto de mejora, propone rediseñar el actual procedimiento de cobranzas junto a la evaluación financiera, actualizar el software de gestión y capacitar a un colaborador que controle y de seguimiento al crédito de los clientes. Se destaca que, para validar financieramente este proyecto, se aplicó la técnica del VAN y Costo/Beneficio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).