Determinación de la sostenibilidad ambiental ecoturística de las cascadas “Rey del Valle”, distrito de Alonso de Alvarado, provincia de Lamas

Descripción del Articulo

Se tuvo como objetivo determinar la sostenibilidad ambiental ecoturística de las cascadas “Rey del Valle”, distrito Alonso de Alvarado, provincia de Lamas, mediante la caracterización de la flora, ornitofauna y entomofauna, aplicando fichas de registro y considerando la categorización de las especie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernandez Salazar, Mirian, Nuñez Gordillo, Rene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2440
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2440
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecoturismo
Rey del Valle.
Flora
Fauna
Calidad de agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.02
Descripción
Sumario:Se tuvo como objetivo determinar la sostenibilidad ambiental ecoturística de las cascadas “Rey del Valle”, distrito Alonso de Alvarado, provincia de Lamas, mediante la caracterización de la flora, ornitofauna y entomofauna, aplicando fichas de registro y considerando la categorización de las especies. También se aplicó la matriz de parámetros multicriterios propuesta por Muñoz-Pedreros y Quintana (2010) a las especies de ornitofauna, además se determinó el índice de calidad de agua (ICA-PE) orientado al uso ecoturístico. Como resultado se identificó 94 especies de flora, encontrándose a la Swietenia macrophylla King in Hook “caoba” como especie en estado Vulnerable, las demás fueron de preocupación menor. Se registró 71 especies de ornitofauna y 39 de entomofauna, considerándose todas de preocupación menor. En la matriz multicriterios se obtuvo una especie con valoración ecoturística alta (“arasari de oreja castaña”), 36 con valoración media (entre ellas el “barbudo brilloso”) y 34 con valoración baja (como el “zorzal de Hauxwell”). En los resultados de calidad de agua, el valor de ICA-PE alcanzado fue 100. Se concluyó que la flora identificada posee importancia medicinal, económica y recreativa; las especies de fauna poseen importancia para el ecoturismo, y se determinó el estado de la calidad de agua como excelente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).