Autoestima y asertividad en estudiantes del segundo grado de educación secundaria de una institución educativa pública de Rioja – San Martín

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la relación existente entre la Autoestima y la asertividad en los estudiantes del 2º grado de la institución educativa santo Toribio – secundaria de menores, Rioja. Se inscribe como una investigación dentro del enfoque cuantitativo n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Maslucan, Ruth Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1546
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1546
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Asertividad
Conducta asertividad
Relaciones interpersonales asertivas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id UCSS_1c9df4a2a35b4beac20686855bfb5a5a
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1546
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_PE.fl_str_mv Autoestima y asertividad en estudiantes del segundo grado de educación secundaria de una institución educativa pública de Rioja – San Martín
title Autoestima y asertividad en estudiantes del segundo grado de educación secundaria de una institución educativa pública de Rioja – San Martín
spellingShingle Autoestima y asertividad en estudiantes del segundo grado de educación secundaria de una institución educativa pública de Rioja – San Martín
Perez Maslucan, Ruth Magaly
Autoestima
Asertividad
Conducta asertividad
Relaciones interpersonales asertivas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Autoestima y asertividad en estudiantes del segundo grado de educación secundaria de una institución educativa pública de Rioja – San Martín
title_full Autoestima y asertividad en estudiantes del segundo grado de educación secundaria de una institución educativa pública de Rioja – San Martín
title_fullStr Autoestima y asertividad en estudiantes del segundo grado de educación secundaria de una institución educativa pública de Rioja – San Martín
title_full_unstemmed Autoestima y asertividad en estudiantes del segundo grado de educación secundaria de una institución educativa pública de Rioja – San Martín
title_sort Autoestima y asertividad en estudiantes del segundo grado de educación secundaria de una institución educativa pública de Rioja – San Martín
author Perez Maslucan, Ruth Magaly
author_facet Perez Maslucan, Ruth Magaly
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Cisneros, Stalin Eliot
dc.contributor.author.fl_str_mv Perez Maslucan, Ruth Magaly
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Autoestima
Asertividad
Conducta asertividad
Relaciones interpersonales asertivas
topic Autoestima
Asertividad
Conducta asertividad
Relaciones interpersonales asertivas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la relación existente entre la Autoestima y la asertividad en los estudiantes del 2º grado de la institución educativa santo Toribio – secundaria de menores, Rioja. Se inscribe como una investigación dentro del enfoque cuantitativo no experimental; tipo descriptivo correlacional de corte transversal. De ese modo se intenta conocer la autoestima y la asertividad de los alumnos del segundo grado de secundaria del colegio de rioja resaltando la importancia en reconocer los factores de su origen, la medición del grado de autoestima y asertividad y determinar la relación de estos en los alumnos del segundo grado del colegio. Los resultados indicaron niveles medios para la autoestima (48,1%) y para la asertividad (50,9%), el 50% fueron alumnos del sexo masculino y el 50% del sexo femenino, el 64,2% tiene una familia nuclear, el 18,9% de los estudiantes trabajan, el 59,4% considera un problema un obstáculo y el 40,6% es una oportunidad, la autoestima se relacionó con el trabajo (p=0,014), mientras la asertividad se relaciona con el sexo (p=0,009) y religión (p=0,034). Del estudio se concluye que existe relación entre la autoestima y la asertividad en los estudiantes del segundo Grado de educación secundaria de una Institución Educativa pública de Rioja (p=0,047) y con un valor de chi cuadrado ( x2 = 15,675 ), por lo tanto, los estudiantes saben plantear sus necesidades, saben lo que quieren y se expresan cuando una situación no les parece correcto, indicando los motivos del desacuerdo.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-14T22:38:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-14T22:38:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/1546
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/1546
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1546/1/Perez_Ruth_tesis_2022.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1546/2/Autorizacion_Perez_Ruth_2022.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1546/3/license.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1546/4/Perez_Ruth_tesis_2022.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1546/6/Autorizacion_Perez_Ruth_2022.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1546/5/Perez_Ruth_tesis_2022.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1546/7/Autorizacion_Perez_Ruth_2022.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv fdea40fad0d4e9e31afdcfd119388e06
7080ae3b16c3909711fedf349832a29c
afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812
89073fe7886b606d955417251e4fe272
23581f548353c3fb728609d19a7cc68c
968845af707c5bf414d0688f46249ff2
ba16a7599692ac5ea58c3afce7441227
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1756103256683053056
spelling Quispe Cisneros, Stalin EliotPerez Maslucan, Ruth Magaly2022-07-14T22:38:03Z2022-07-14T22:38:03Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14095/1546La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la relación existente entre la Autoestima y la asertividad en los estudiantes del 2º grado de la institución educativa santo Toribio – secundaria de menores, Rioja. Se inscribe como una investigación dentro del enfoque cuantitativo no experimental; tipo descriptivo correlacional de corte transversal. De ese modo se intenta conocer la autoestima y la asertividad de los alumnos del segundo grado de secundaria del colegio de rioja resaltando la importancia en reconocer los factores de su origen, la medición del grado de autoestima y asertividad y determinar la relación de estos en los alumnos del segundo grado del colegio. Los resultados indicaron niveles medios para la autoestima (48,1%) y para la asertividad (50,9%), el 50% fueron alumnos del sexo masculino y el 50% del sexo femenino, el 64,2% tiene una familia nuclear, el 18,9% de los estudiantes trabajan, el 59,4% considera un problema un obstáculo y el 40,6% es una oportunidad, la autoestima se relacionó con el trabajo (p=0,014), mientras la asertividad se relaciona con el sexo (p=0,009) y religión (p=0,034). Del estudio se concluye que existe relación entre la autoestima y la asertividad en los estudiantes del segundo Grado de educación secundaria de una Institución Educativa pública de Rioja (p=0,047) y con un valor de chi cuadrado ( x2 = 15,675 ), por lo tanto, los estudiantes saben plantear sus necesidades, saben lo que quieren y se expresan cuando una situación no les parece correcto, indicando los motivos del desacuerdo.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/AutoestimaAsertividadConducta asertividadRelaciones interpersonales asertivashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Autoestima y asertividad en estudiantes del segundo grado de educación secundaria de una institución educativa pública de Rioja – San Martíninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDUTítulo Profesional de Licenciado en PsicologíaUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciado en Psicología086747860000-0002-6945-322276862358313016Del Busto Bretoneche, Rafael MartinDíaz Gervasi, Giovani MartinMarín Cipriano, Caroline Gabrielahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPerez_Ruth_tesis_2022.pdfPerez_Ruth_tesis_2022.pdfTesis completaapplication/pdf694979https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1546/1/Perez_Ruth_tesis_2022.pdffdea40fad0d4e9e31afdcfd119388e06MD51Autorizacion_Perez_Ruth_2022.pdfAutorizacion_Perez_Ruth_2022.pdfAutorización del autorapplication/pdf76207https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1546/2/Autorizacion_Perez_Ruth_2022.pdf7080ae3b16c3909711fedf349832a29cMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1546/3/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD53TEXTPerez_Ruth_tesis_2022.pdf.txtPerez_Ruth_tesis_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain136948https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1546/4/Perez_Ruth_tesis_2022.pdf.txt89073fe7886b606d955417251e4fe272MD54Autorizacion_Perez_Ruth_2022.pdf.txtAutorizacion_Perez_Ruth_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain5155https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1546/6/Autorizacion_Perez_Ruth_2022.pdf.txt23581f548353c3fb728609d19a7cc68cMD56THUMBNAILPerez_Ruth_tesis_2022.pdf.jpgPerez_Ruth_tesis_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3614https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1546/5/Perez_Ruth_tesis_2022.pdf.jpg968845af707c5bf414d0688f46249ff2MD55Autorizacion_Perez_Ruth_2022.pdf.jpgAutorizacion_Perez_Ruth_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5658https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1546/7/Autorizacion_Perez_Ruth_2022.pdf.jpgba16a7599692ac5ea58c3afce7441227MD5720.500.14095/1546oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/15462022-07-15 03:00:25.771Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.861517
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).