Valoración económica del servicio ecosistémico de la catarata Zotarari, en el distrito de Pichanaqui, Chanchamayo - Junín

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo valorar el servicio ecosistémico que proporciona la catarata Zotarari en el distrito de Pichanaqui. La investigación tuvo un diseño no experimental de tipo transversal y se aplicó el Método de Valor Contingente como metodología. La unidad de análisis fueron los vi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera Curiñahui, Leslie Sheccira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2363
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2363
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecosistema
Recursos naturales
Turismo sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo valorar el servicio ecosistémico que proporciona la catarata Zotarari en el distrito de Pichanaqui. La investigación tuvo un diseño no experimental de tipo transversal y se aplicó el Método de Valor Contingente como metodología. La unidad de análisis fueron los visitantes a la catarata Zotarari, incluyendo turistas, usuarios locales y agricultores. Los resultados obtenidos a través del trabajo de campo y el análisis de datos revelaron que la valoración económica del servicio ecosistémico de la catarata Zotarari está relacionada con la calidad de los recursos naturales presentes en ella, especialmente el agua y la preservación de sus recursos. En términos económicos, los visitantes turistas estuvieron dispuestos a pagar entre S/ 5,00 y S/ 15,00 por el uso y la preservación de la catarata, lo que indica una alta aceptación por parte de los usuarios. La investigación concluyó que es de vital importancia cuidar y revalorar los recursos naturales, ya que son indispensables para el suministro de beneficios naturales como el agua potable, la energía eléctrica y el riego de cultivos. Por lo tanto, la protección y el cuidado de la catarata Zotarari es una responsabilidad compartida por todos los involucrados, incluyendo los usuarios, las autoridades del JASS (Junta de Administración de Servicios de Saneamiento) y el gobierno local. Todos ellos deben contribuir económicamente para garantizar su conservación y preservación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).