Trabajo, empleo y remuneración justa: Análisis comparativo de la Encíclica "Laborem exercens" y la Legislación Laboral Peruana
Descripción del Articulo
Hipótesis: En la presente investigación se busca determinar si la concepción del trabajo humano que tiene el mensaje del Magisterio Social de la Iglesia contenido en la Encíclica Laborem Exercens ha influido en el tratamiento que se da en la legislación laboral peruana al empleo y a la remuneración...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/217 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/217 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Condiciones de trabajo Encíclicas papales Educación Políticas sociales |
| id |
UCSS_15f12014a76a30b86553f6b90b0f41ba |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/217 |
| network_acronym_str |
UCSS |
| network_name_str |
UCSS-Institucional |
| repository_id_str |
3761 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Trabajo, empleo y remuneración justa: Análisis comparativo de la Encíclica "Laborem exercens" y la Legislación Laboral Peruana |
| title |
Trabajo, empleo y remuneración justa: Análisis comparativo de la Encíclica "Laborem exercens" y la Legislación Laboral Peruana |
| spellingShingle |
Trabajo, empleo y remuneración justa: Análisis comparativo de la Encíclica "Laborem exercens" y la Legislación Laboral Peruana Bio Gaidolfi, Carla María Condiciones de trabajo Encíclicas papales Educación Políticas sociales |
| title_short |
Trabajo, empleo y remuneración justa: Análisis comparativo de la Encíclica "Laborem exercens" y la Legislación Laboral Peruana |
| title_full |
Trabajo, empleo y remuneración justa: Análisis comparativo de la Encíclica "Laborem exercens" y la Legislación Laboral Peruana |
| title_fullStr |
Trabajo, empleo y remuneración justa: Análisis comparativo de la Encíclica "Laborem exercens" y la Legislación Laboral Peruana |
| title_full_unstemmed |
Trabajo, empleo y remuneración justa: Análisis comparativo de la Encíclica "Laborem exercens" y la Legislación Laboral Peruana |
| title_sort |
Trabajo, empleo y remuneración justa: Análisis comparativo de la Encíclica "Laborem exercens" y la Legislación Laboral Peruana |
| author |
Bio Gaidolfi, Carla María |
| author_facet |
Bio Gaidolfi, Carla María |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Peralta Vera, Juan Carlos |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bio Gaidolfi, Carla María |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Condiciones de trabajo Encíclicas papales Educación Políticas sociales |
| topic |
Condiciones de trabajo Encíclicas papales Educación Políticas sociales |
| description |
Hipótesis: En la presente investigación se busca determinar si la concepción del trabajo humano que tiene el mensaje del Magisterio Social de la Iglesia contenido en la Encíclica Laborem Exercens ha influido en el tratamiento que se da en la legislación laboral peruana al empleo y a la remuneración justa. Metodología: El enfoque de la presente investigación es cualitativo, de alcance descriptivo y de diseño no experimental. Conclusiones: Considerando la definición de trabajo contenida en el Magisterio Social de la Iglesia, como toda actividad dirigida hacia un objeto externo, vemos en la misma una visión más amplia que la considerada en el Derecho Laboral y que sin embargo la incluye, toda vez que el Derecho Laboral protege un tipo específico de trabajo, el denominado empleo o trabajo remunerado. Sin embargo, podríamos considerar algunas coincidencias entre el Magisterio Social de la Iglesia y el Derecho Laboral: Hay coincidencia de criterios en cuanto a considerar la importancia del derecho al empleo y a la obligación que en ello tiene el Estado como promotor de la generación de empleo decente, esto es, de un trabajo productivo bajo condiciones que permitan mejorar la calidad de vida de los trabajadores y de sus familias. Igualmente, hay coincidencia de criterios en cuanto a que el Estado debe ser el encargado de proporcionar un adecuado sistema educativo, que permita al trabajador permanecer en su trabajo o adecuarse al cambio de éste, implementándose para ello la formación ocupacional técnica y profesional y la capacitación y reconversión laboral. Hay coincidencia en cuanto a la importancia de la remuneración justa como medio para que el hombre lleve una vida digna a través de su trabajo, tanto él como su familia. Sin embargo, para el Derecho Laboral, el denominado salario familiar propuesto por el Magisterio Social de la Iglesia, sería discriminatorio y atentaría contra el principio laboral de igualdad de trato. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-02T22:02:50Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-02T22:02:50Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/217 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/217 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae Repositorio Institucional - UCSS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
| instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| instacron_str |
UCSS |
| institution |
UCSS |
| reponame_str |
UCSS-Institucional |
| collection |
UCSS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/217/1/Bio_Carla_tesis_maestria_2017.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/217/2/Autorizacion_Bio_Carla_2017.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/217/3/license_rdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/217/4/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/217/7/Bio_Carla_tesis_maestria_2017.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/217/9/Autorizacion_Bio_Carla_2017.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/217/6/Bio_Carla_tesis_maestria_2017.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/217/8/Autorizacion_Bio_Carla_2017.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c6879066bda403cf2a1db93cf2046110 3f0ae745a592bf2b87e373dda68120af 79a5b6cf1eb48c19b70211975714b4c5 634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3 b0c8368b0f1f2e6bbf4d9652034fbcc7 0fb12479f2853193d04e9b2bd9dd0ee5 2874209537b9d1a167c7642c6612e48a e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
| _version_ |
1756103258190905344 |
| spelling |
Peralta Vera, Juan CarlosBio Gaidolfi, Carla María2017-10-02T22:02:50Z2017-10-02T22:02:50Z2017https://hdl.handle.net/20.500.14095/217Hipótesis: En la presente investigación se busca determinar si la concepción del trabajo humano que tiene el mensaje del Magisterio Social de la Iglesia contenido en la Encíclica Laborem Exercens ha influido en el tratamiento que se da en la legislación laboral peruana al empleo y a la remuneración justa. Metodología: El enfoque de la presente investigación es cualitativo, de alcance descriptivo y de diseño no experimental. Conclusiones: Considerando la definición de trabajo contenida en el Magisterio Social de la Iglesia, como toda actividad dirigida hacia un objeto externo, vemos en la misma una visión más amplia que la considerada en el Derecho Laboral y que sin embargo la incluye, toda vez que el Derecho Laboral protege un tipo específico de trabajo, el denominado empleo o trabajo remunerado. Sin embargo, podríamos considerar algunas coincidencias entre el Magisterio Social de la Iglesia y el Derecho Laboral: Hay coincidencia de criterios en cuanto a considerar la importancia del derecho al empleo y a la obligación que en ello tiene el Estado como promotor de la generación de empleo decente, esto es, de un trabajo productivo bajo condiciones que permitan mejorar la calidad de vida de los trabajadores y de sus familias. Igualmente, hay coincidencia de criterios en cuanto a que el Estado debe ser el encargado de proporcionar un adecuado sistema educativo, que permita al trabajador permanecer en su trabajo o adecuarse al cambio de éste, implementándose para ello la formación ocupacional técnica y profesional y la capacitación y reconversión laboral. Hay coincidencia en cuanto a la importancia de la remuneración justa como medio para que el hombre lleve una vida digna a través de su trabajo, tanto él como su familia. Sin embargo, para el Derecho Laboral, el denominado salario familiar propuesto por el Magisterio Social de la Iglesia, sería discriminatorio y atentaría contra el principio laboral de igualdad de trato.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Católica Sedes SapientiaeRepositorio Institucional - UCSSreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSCondiciones de trabajo Encíclicas papales EducaciónPolíticas sociales Trabajo, empleo y remuneración justa: Análisis comparativo de la Encíclica "Laborem exercens" y la Legislación Laboral Peruanainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaMaestro en Persona, Familia y Sociedad a la Luz de la Doctrina Social de la IglesiaUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la Educación y HumanidadesPersona, Familia y Sociedad a la Luz de la Doctrina Social de la IglesiaMaestro en Educación con mención en Persona, Familia y Sociedad a la luz de la Doctrina Social de la IglesiaORIGINALBio_Carla_tesis_maestria_2017.pdfBio_Carla_tesis_maestria_2017.pdfTesis Completaapplication/pdf895587https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/217/1/Bio_Carla_tesis_maestria_2017.pdfc6879066bda403cf2a1db93cf2046110MD51Autorizacion_Bio_Carla_2017.pdfAutorizacion_Bio_Carla_2017.pdfAutorización del autorapplication/pdf785522https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/217/2/Autorizacion_Bio_Carla_2017.pdf3f0ae745a592bf2b87e373dda68120afMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81527https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/217/3/license_rdf79a5b6cf1eb48c19b70211975714b4c5MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/217/4/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD54THUMBNAILBio_Carla_tesis_maestria_2017.pdf.jpgBio_Carla_tesis_maestria_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4599https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/217/7/Bio_Carla_tesis_maestria_2017.pdf.jpgb0c8368b0f1f2e6bbf4d9652034fbcc7MD57Autorizacion_Bio_Carla_2017.pdf.jpgAutorizacion_Bio_Carla_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6725https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/217/9/Autorizacion_Bio_Carla_2017.pdf.jpg0fb12479f2853193d04e9b2bd9dd0ee5MD59TEXTBio_Carla_tesis_maestria_2017.pdf.txtBio_Carla_tesis_maestria_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain455823https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/217/6/Bio_Carla_tesis_maestria_2017.pdf.txt2874209537b9d1a167c7642c6612e48aMD56Autorizacion_Bio_Carla_2017.pdf.txtAutorizacion_Bio_Carla_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/217/8/Autorizacion_Bio_Carla_2017.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD5820.500.14095/217oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2172022-04-25 23:40:47.081Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
| score |
13.881255 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).