Exportación Completada — 

Asociación entre el consumo de zinc y talla en preescolares de una institución educativa de Los Olivos en el 2019

Descripción del Articulo

La talla baja es uno de los motivos de consulta nutricional más frecuentes. Este diagnóstico involucra a más de 162 millones de niños menores de 5 años y se ve asociado principalmente a un déficit de nutrientes como el zinc. Este estudio podrá aportar conocimiento teórico sobre la relación del consu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rosales Cerna, Francis Nataly, Wong Kahn, Maxy Nimia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/768
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/768
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Talla
Zinc
Preescolar
Descripción
Sumario:La talla baja es uno de los motivos de consulta nutricional más frecuentes. Este diagnóstico involucra a más de 162 millones de niños menores de 5 años y se ve asociado principalmente a un déficit de nutrientes como el zinc. Este estudio podrá aportar conocimiento teórico sobre la relación del consumo de zinc y talla en preescolares. Objetivo: Determinar la asociación entre el consumo de zinc y la talla en preescolares de una institución educativa de Los Olivos en el 2019. Materiales y métodos: Estudio observacional analítico y transversal. La población estudiada fue de 107 niños preescolares cuyo rango de edad fue de 2 a 5 años, pertenecientes a la Institución Educativa IE 0378 “El Capullito”. Se realizó un censo poblacional a la institución. Para la recolección de datos se tomó a los niños, medidas antropométricas y se aplicó a los padres un Cuestionario de Frecuencia de Consumo de Alimentos Semicuantitativo (CFCAS), el cual fue elaborado y validado por juicio de expertos. Para el plan de análisis se usó la prueba estadística Chi Cuadrado. Resultados: Se observó la relación estadísticamente significativa entre la talla y el consumo de zinc de la población estudiada(p=0.001). La talla tuvo una asociación significativa con los ingresos económicos(p=0.005), y con el grado de instrucción de la madre(p=0.028). Conclusiones: Existe asociación entre el consumo de zinc y talla en los preescolares. Los ingresos económicos y el grado de instrucción de la madre se asocian directamente sobre la talla de los niños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).