Asociación entre los trastornos múscolo-esqueléticos, Tendinitis de De Quervain y la tenencia del smartphone en pobladores de la comunidad cristiana Agua Viva del distrito de los Olivos
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue medir la fuerza de asociación entre los trastornos músculo-esqueléticos, la tendinitis de De Quervain y la tenencia del Smartphone en residentes de la Comunidad Cristiana Agua Viva, Perú. Se realizó un estudio observacional transversal y analítico en una población de 200...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/203 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/203 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Terapia física Trastornos músculo-esqueléticos Smartphone Tendinitis de De Quervain Salud |
id |
UCSS_1355d8388ccde56adfec2a7962ac4f8d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/203 |
network_acronym_str |
UCSS |
network_name_str |
UCSS-Institucional |
repository_id_str |
3761 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Asociación entre los trastornos múscolo-esqueléticos, Tendinitis de De Quervain y la tenencia del smartphone en pobladores de la comunidad cristiana Agua Viva del distrito de los Olivos |
title |
Asociación entre los trastornos múscolo-esqueléticos, Tendinitis de De Quervain y la tenencia del smartphone en pobladores de la comunidad cristiana Agua Viva del distrito de los Olivos |
spellingShingle |
Asociación entre los trastornos múscolo-esqueléticos, Tendinitis de De Quervain y la tenencia del smartphone en pobladores de la comunidad cristiana Agua Viva del distrito de los Olivos Guerrero Hernández, Lucy Mónica Terapia física Trastornos músculo-esqueléticos Smartphone Tendinitis de De Quervain Salud |
title_short |
Asociación entre los trastornos múscolo-esqueléticos, Tendinitis de De Quervain y la tenencia del smartphone en pobladores de la comunidad cristiana Agua Viva del distrito de los Olivos |
title_full |
Asociación entre los trastornos múscolo-esqueléticos, Tendinitis de De Quervain y la tenencia del smartphone en pobladores de la comunidad cristiana Agua Viva del distrito de los Olivos |
title_fullStr |
Asociación entre los trastornos múscolo-esqueléticos, Tendinitis de De Quervain y la tenencia del smartphone en pobladores de la comunidad cristiana Agua Viva del distrito de los Olivos |
title_full_unstemmed |
Asociación entre los trastornos múscolo-esqueléticos, Tendinitis de De Quervain y la tenencia del smartphone en pobladores de la comunidad cristiana Agua Viva del distrito de los Olivos |
title_sort |
Asociación entre los trastornos múscolo-esqueléticos, Tendinitis de De Quervain y la tenencia del smartphone en pobladores de la comunidad cristiana Agua Viva del distrito de los Olivos |
author |
Guerrero Hernández, Lucy Mónica |
author_facet |
Guerrero Hernández, Lucy Mónica Ugarriza Rodríguez, Leonor Lenia Indra Ysidro Tarazona, Alicia Patricia |
author_role |
author |
author2 |
Ugarriza Rodríguez, Leonor Lenia Indra Ysidro Tarazona, Alicia Patricia |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Peralta Álvarez, Frank |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guerrero Hernández, Lucy Mónica Ugarriza Rodríguez, Leonor Lenia Indra Ysidro Tarazona, Alicia Patricia |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Terapia física Trastornos músculo-esqueléticos Smartphone Tendinitis de De Quervain Salud |
topic |
Terapia física Trastornos músculo-esqueléticos Smartphone Tendinitis de De Quervain Salud |
description |
El objetivo del estudio fue medir la fuerza de asociación entre los trastornos músculo-esqueléticos, la tendinitis de De Quervain y la tenencia del Smartphone en residentes de la Comunidad Cristiana Agua Viva, Perú. Se realizó un estudio observacional transversal y analítico en una población de 200 feligreses de 13 a 35 años de edad del distrito de los Olivos. El instrumento utilizado fue el cuestionario autoadaptado por las realizadoras del estudio donde se recolectó información general acerca de la tenencia, el tiempo de posesión, frecuencia de uso, características del Smartphone y factores sociodemográficos. Asimismo, se utilizó el Cuestionario Nórdico para la detección y análisis de síntomas músculo-esqueléticos y estimar el nivel de riesgo de lesión. Además, como un método exploratorio para el diagnóstico de la Tendinitis de De Quervain se utilizó el test de Finkelstein. En cuanto a los resultados del estudio se encontró fuerza de asociación entre la tendinitis de De Quervain con la frecuencia de uso del Smartphone a la semana donde, si se aumenta una hora más la frecuencia de uso a la semana provocaría un aumento de 3 % de riesgo de lesión. Además, se encontró asociación entre la molestia en cuello en los últimos 12 meses con la frecuencia de uso del Smartphone con un aumento de riesgo de lesión de 2% si la frecuencia de uso se incrementa en una hora a la semana. En relación a las demás partes de la extremidad superior, no se encontró asociación significativa. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-15T20:45:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-15T20:45:11Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/203 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/203 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae Repositorio Institucional - UCSS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
instacron_str |
UCSS |
institution |
UCSS |
reponame_str |
UCSS-Institucional |
collection |
UCSS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/203/1/Guerrero_Ugarriza_Ysidro_tesis_bachiller_%202017.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/203/2/Autorizacion_Guerrero_Lucy_2017.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/203/3/Autorizacion_Ugarriza_Leonor_2017.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/203/4/Autorizacion_Ysidro_Alicia_2017.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/203/5/license_rdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/203/6/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/203/9/Guerrero_Ugarriza_Ysidro_tesis_bachiller_%202017.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/203/11/Autorizacion_Guerrero_Lucy_2017.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/203/13/Autorizacion_Ugarriza_Leonor_2017.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/203/15/Autorizacion_Ysidro_Alicia_2017.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/203/8/Guerrero_Ugarriza_Ysidro_tesis_bachiller_%202017.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/203/10/Autorizacion_Guerrero_Lucy_2017.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/203/12/Autorizacion_Ugarriza_Leonor_2017.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/203/14/Autorizacion_Ysidro_Alicia_2017.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
39955106bfa8654beb440fe35b3289ed cce914b9155de374239bea717961df76 f5822bb3a94bb76cd1da17a821522289 8d6af7b72d01e7720dfae80cd1c3d37a 79a5b6cf1eb48c19b70211975714b4c5 634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3 892cc856d76f369f93b722f3c7a52d1b b053cbe476eb38892d4945fdeb787173 cfa20952961721681be73d54b8adc86c ea3fe756db739472b23e03bbdfc21ddf f4ce35290609ff50f3edb970c6c9c65c e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
_version_ |
1756103259471216640 |
spelling |
Peralta Álvarez, FrankGuerrero Hernández, Lucy MónicaUgarriza Rodríguez, Leonor Lenia IndraYsidro Tarazona, Alicia Patricia2017-09-15T20:45:11Z2017-09-15T20:45:11Z2017https://hdl.handle.net/20.500.14095/203El objetivo del estudio fue medir la fuerza de asociación entre los trastornos músculo-esqueléticos, la tendinitis de De Quervain y la tenencia del Smartphone en residentes de la Comunidad Cristiana Agua Viva, Perú. Se realizó un estudio observacional transversal y analítico en una población de 200 feligreses de 13 a 35 años de edad del distrito de los Olivos. El instrumento utilizado fue el cuestionario autoadaptado por las realizadoras del estudio donde se recolectó información general acerca de la tenencia, el tiempo de posesión, frecuencia de uso, características del Smartphone y factores sociodemográficos. Asimismo, se utilizó el Cuestionario Nórdico para la detección y análisis de síntomas músculo-esqueléticos y estimar el nivel de riesgo de lesión. Además, como un método exploratorio para el diagnóstico de la Tendinitis de De Quervain se utilizó el test de Finkelstein. En cuanto a los resultados del estudio se encontró fuerza de asociación entre la tendinitis de De Quervain con la frecuencia de uso del Smartphone a la semana donde, si se aumenta una hora más la frecuencia de uso a la semana provocaría un aumento de 3 % de riesgo de lesión. Además, se encontró asociación entre la molestia en cuello en los últimos 12 meses con la frecuencia de uso del Smartphone con un aumento de riesgo de lesión de 2% si la frecuencia de uso se incrementa en una hora a la semana. En relación a las demás partes de la extremidad superior, no se encontró asociación significativa.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Católica Sedes SapientiaeRepositorio Institucional - UCSSreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSTerapia físicaTrastornos músculo-esqueléticosSmartphoneTendinitis de De QuervainSaludAsociación entre los trastornos múscolo-esqueléticos, Tendinitis de De Quervain y la tenencia del smartphone en pobladores de la comunidad cristiana Agua Viva del distrito de los Olivosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalLicenciado Tecnólogo Médico en Terapia Física y RehabilitaciónUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la SaludTecnología Médica - Terapia Física y RehabilitaciónORIGINALGuerrero_Ugarriza_Ysidro_tesis_bachiller_ 2017.pdfGuerrero_Ugarriza_Ysidro_tesis_bachiller_ 2017.pdfTesis Completaapplication/pdf1532998https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/203/1/Guerrero_Ugarriza_Ysidro_tesis_bachiller_%202017.pdf39955106bfa8654beb440fe35b3289edMD51Autorizacion_Guerrero_Lucy_2017.pdfAutorizacion_Guerrero_Lucy_2017.pdfAutorización del autorapplication/pdf679286https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/203/2/Autorizacion_Guerrero_Lucy_2017.pdfcce914b9155de374239bea717961df76MD52Autorizacion_Ugarriza_Leonor_2017.pdfAutorizacion_Ugarriza_Leonor_2017.pdfAutorización del autorapplication/pdf726285https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/203/3/Autorizacion_Ugarriza_Leonor_2017.pdff5822bb3a94bb76cd1da17a821522289MD53Autorizacion_Ysidro_Alicia_2017.pdfAutorizacion_Ysidro_Alicia_2017.pdfAutorización del autorapplication/pdf682142https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/203/4/Autorizacion_Ysidro_Alicia_2017.pdf8d6af7b72d01e7720dfae80cd1c3d37aMD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81527https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/203/5/license_rdf79a5b6cf1eb48c19b70211975714b4c5MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/203/6/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD56THUMBNAILGuerrero_Ugarriza_Ysidro_tesis_bachiller_ 2017.pdf.jpgGuerrero_Ugarriza_Ysidro_tesis_bachiller_ 2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4156https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/203/9/Guerrero_Ugarriza_Ysidro_tesis_bachiller_%202017.pdf.jpg892cc856d76f369f93b722f3c7a52d1bMD59Autorizacion_Guerrero_Lucy_2017.pdf.jpgAutorizacion_Guerrero_Lucy_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5585https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/203/11/Autorizacion_Guerrero_Lucy_2017.pdf.jpgb053cbe476eb38892d4945fdeb787173MD511Autorizacion_Ugarriza_Leonor_2017.pdf.jpgAutorizacion_Ugarriza_Leonor_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6017https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/203/13/Autorizacion_Ugarriza_Leonor_2017.pdf.jpgcfa20952961721681be73d54b8adc86cMD513Autorizacion_Ysidro_Alicia_2017.pdf.jpgAutorizacion_Ysidro_Alicia_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5635https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/203/15/Autorizacion_Ysidro_Alicia_2017.pdf.jpgea3fe756db739472b23e03bbdfc21ddfMD515TEXTGuerrero_Ugarriza_Ysidro_tesis_bachiller_ 2017.pdf.txtGuerrero_Ugarriza_Ysidro_tesis_bachiller_ 2017.pdf.txtExtracted texttext/plain125481https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/203/8/Guerrero_Ugarriza_Ysidro_tesis_bachiller_%202017.pdf.txtf4ce35290609ff50f3edb970c6c9c65cMD58Autorizacion_Guerrero_Lucy_2017.pdf.txtAutorizacion_Guerrero_Lucy_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/203/10/Autorizacion_Guerrero_Lucy_2017.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD510Autorizacion_Ugarriza_Leonor_2017.pdf.txtAutorizacion_Ugarriza_Leonor_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/203/12/Autorizacion_Ugarriza_Leonor_2017.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD512Autorizacion_Ysidro_Alicia_2017.pdf.txtAutorizacion_Ysidro_Alicia_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/203/14/Autorizacion_Ysidro_Alicia_2017.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD51420.500.14095/203oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2032022-04-26 00:09:29.551Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
score |
13.906606 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).