La motricidad fina desde la gestión pedagógica en la Institución Educativa N° 269 de Pachas, Dos De Mayo, Huánuco
Descripción del Articulo
La presente investigación realizada en la institución educativa N° 269 de Pachas, La Unión, Huánuco; tiene por finalidad analizar las dificultades encontradas en el contexto, problema identificado a través de una observación directa y el desarrollo de diversos ejercicios, evidenciándose, luego de un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/861 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/861 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motricidad fina Gestión pedagógica |
Sumario: | La presente investigación realizada en la institución educativa N° 269 de Pachas, La Unión, Huánuco; tiene por finalidad analizar las dificultades encontradas en el contexto, problema identificado a través de una observación directa y el desarrollo de diversos ejercicios, evidenciándose, luego de un análisis FODA serias deficiencias motoras en varios niños y niñas ya que no hacen uso adecuado de las tijeras al recortar imágenes, muestran dificultades al usar colores (colorean imágenes de manera inapropiada), al pegar imágenes y otros dificultades. Para el logro del objetivo planteado se han propuesto un conjunto de actividades y estrategias articuladas e implementar estrategias metodológicas innovadoras para trabajar la motricidad fina en el aula y planificar y desarrollar charlas sobre la importancia de realizar ejercicios y actividades para desarrollar la motricidad fina. Por lo tanto, en el presente trabajo nos proponemos fortalecer la motricidad fina en los estudiantes, reconociendo su importancia no solo en el nivel inicial, sino también como pre requisito para desarrollar un conjunto de capacidades en los estudiantes en los niveles de primaria y secundaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).