Desempeño docente en el área de Comunicación de la Institución Educativa Nº 30637 “Andrés A. Cáceres” de San Martín de Pangoa
Descripción del Articulo
Para el logro de la calidad educativa, se requiere profesores capacitados y comprometidos con su profesión y que motiven al estudiante para que aprenda; capaces de enfrentar nuevos retos, así como situaciones adversas para obtener resultados satisfactorios para con el aprendizaje de sus estudiantes....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/961 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/961 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desempeño docente Área de comunicación Comprensión Lectora |
| Sumario: | Para el logro de la calidad educativa, se requiere profesores capacitados y comprometidos con su profesión y que motiven al estudiante para que aprenda; capaces de enfrentar nuevos retos, así como situaciones adversas para obtener resultados satisfactorios para con el aprendizaje de sus estudiantes. El desempeño docente es cuestionado por los resultados obtenidos en las diferentes evaluaciones que se realizan cada año, por ejemplo, en la I.E. Andrés A. Cáceres en el año 2016, los resultados de la Prueba ECE arrojaron cifras que preocuparon a toda la plana docente, directivo y padres de familia. En el área de comunicación en lo que respecta a la comprensión lectora, los estudiantes bajaron en un 10%. Por tal motivo, se lleva a cabo esta investigación cuyo objetivo es analizar cómo es el desempeño docente en el área de comunicación (comprensión lectora), cómo se realiza la hora colegiada, el monitoreo y acompañamiento pedagógico y la aplicación de estrategias para mejorar el aprendizaje de los estudiantes. El diseño de la investigación es cualitativa, descriptiva, de investigación acción, y lo que se pretende es conocer cómo luego de un análisis profundo de la realidad educativa, con la elaboración del FODA institucional se va mejorando el desempeño docente a través del Plan de Mejora. Asimismo, pretendemos sensibilizar a los docentes para que asuman su rol con compromiso y responsabilidad. Con un buen desempeño laboral logrará sus objetivos en su vida profesional y personal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).