Valoración de la empresa Alicorp S.A.A.

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se examinan los principales métodos para valorizar una empresa, para luego determinar el método más consistente para valorizar Alicorp S.A.A., teniendo en cuenta su continuidad en el mercado global. En el Perú, en el sector de alimentos, Alicorp es la empresa de mayor tamaño q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calienes Peralta, Yván Pavel, Chuco Aguilar, Cindy, Marcellini Ramírez, Willy Schuemberg
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/563
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/563
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alicorp
Valoración de empresas
Flujo libre de caja
Valor fundamental
Análisis financiero
Estados financieros
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se examinan los principales métodos para valorizar una empresa, para luego determinar el método más consistente para valorizar Alicorp S.A.A., teniendo en cuenta su continuidad en el mercado global. En el Perú, en el sector de alimentos, Alicorp es la empresa de mayor tamaño que vende productos de consumo masivo. Su gran potencial está en el foco de muchos inversionistas, que demandan información constante. La presente tesis tiene como finalidad determinar cuál es el método de valoración más consistente para calcular el valor de la empresa Alicorp S.A.A.; por ello, se ha utilizado el método de flujo de caja descontado. Es así que se ha realizado un rigoroso análisis de sus estados financieros desde el año 2013 al año 2017, para luego proyectar diversos escenarios de crecimiento; de esta manera se ha considerado que el valor de la empresa está sujeto a los siguientes escenarios: conservador, -potencial de crecimiento del País al 4%-, realista -ritmo de crecimiento constante al 7%-, y por último un escenario optimista de un 8% de crecimiento, basado en el potencial de las estrategias de la empresa. Finalmente se ha considerado el valor de la presente tesis para la empresa, los futuros inversionistas, analistas y profesionales: un instrumento fidedigno y útil para la buena toma de decisiones financieras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).