Inobservancia de la ley n° 31131 en la protección de los trabajadores del régimen CAS de la Municipalidad Metropolitana de Lima, 2022-2023

Descripción del Articulo

El régimen laboral del Contrato Administrativo de Servicios - CAS ha recibido críticas constantes dentro del sector público peruano, debido a la precarización laboral que implica, al no ofrecer estabilidad ni beneficios comparables a los de otros regímenes laborales. Como respuesta a esta problemáti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ayamamani Calle, Daniela Sandra, Ochoa Davila, Vianca Estela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica San Pablo
Repositorio:UCSP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsp.edu.pe:20.500.12590/18844
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12590/18844
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contrato administrativo de servicios
Ley N° 31131
Estabilidad laboral
Vulneración de derechos
Municipalidad Metropolitana de Lima
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El régimen laboral del Contrato Administrativo de Servicios - CAS ha recibido críticas constantes dentro del sector público peruano, debido a la precarización laboral que implica, al no ofrecer estabilidad ni beneficios comparables a los de otros regímenes laborales. Como respuesta a esta problemática, en 2021 se promulgó la Ley N° 31131, que establece que los contratos CAS deben ser considerados de duración indeterminada, salvo en casos excepcionales. No obstante, su implementación ha sido deficiente, siendo particularmente notoria esta situación en la Municipalidad Metropolitana de Lima. En ese contexto, durante la gestión de 2023, se ejecutaron despidos masivos de trabajadores CAS, muchos de los cuales, conforme a la ley, ya debían ser considerados permanentes. En relación con lo expuesto, el objetivo de la presente investigación es analizar el impacto de la inobservancia de la Ley N° 31131 en la estabilidad laboral de los servidores CAS en dicha entidad durante el período 2022- 2023. El análisis concluye que la falta de cumplimiento de la norma por parte de la municipalidad derivó en despidos que vulneraron los derechos reconocidos por la legislación vigente. Palabras clave:
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).