Experiencia subjetiva en mujeres víctimas de violencia psicológica en cuanto al apoyo emocional, profesional, reacción y afectación

Descripción del Articulo

En la presente investigación, el objetivo general es analizar la experiencia subjetiva de mujeres que han sufrido violencia psicológica en relaciones de pareja, y conocer cuáles fueron sus reacciones y cómo esta las afectó psicológicamente. El diseño de esta investigación tiene planteado un enfoque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vizcarra Medina, Angie Luana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica San Pablo
Repositorio:UCSP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsp.edu.pe:20.500.12590/18826
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12590/18826
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia psicológica
Experiencia subjetiva
Afectación
Reacciones
Fenomenología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación, el objetivo general es analizar la experiencia subjetiva de mujeres que han sufrido violencia psicológica en relaciones de pareja, y conocer cuáles fueron sus reacciones y cómo esta las afectó psicológicamente. El diseño de esta investigación tiene planteado un enfoque de tipo cualitativo con enfoque fenomenológico. Se entrevistó a 15 participantes mujeres con edades entre 18 a 30 años. Los instrumentos que fueron utilizados en esta investigación son: una ficha sociodemográfica, la dimensión de victimización de violencia psicológica y verbal del Violence in Adolescents’ Dating Relationships Inventory (VADRI), y una entrevista semiestructurada. En los resultados obtenidos se encontró que las experiencias que favorecieron a que las mujeres víctimas de violencia psicológica se den cuenta de que estaban experimentando este tipo de violencia son: apoyo familiar y amical, apoyo psicológico y psiquiátrico y el aprendizaje. Asimismo, en cuanto al desarrollo percibido por las mujeres víctimas de sus afectaciones psicológicas en cuanto a la consecuencia de violencia psicológica y emocional en la pareja, se encontró: vergüenza, pérdida de intereses personales, normalizar y justificar la violencia, miedo, baja autoestima, sentimientos de culpa y aislamiento. Por otro lado, en los síntomas psicológicos negativos que notan las mujeres víctimas de violencia psicológica durante su relación, se encontró: tristeza, insomnio, depresión, dependencia emocional y ansiedad. En cuanto a los tipos de violencia psicológica experimentada por las mujeres víctimas en su relación, se encontró: manipulación, love bombing, enojo, gritos e insultos, ghosting, comentarios negativos, celos y acoso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).