Gestión de talento humano en Hoteles de Tres Estrellas en el Distrito de Yanque, Provincia de Caylloma, Región Arequipa, año 2015

Descripción del Articulo

Los Atractivos Turísticos hoy en día, toman relevancia pues, ellos determinan la elección y tendencia de los turistas nacionales y extranjeros, permitiendo la visita a los lugares de mayor importancia o de mejor atractivo turístico, como es el caso del Valle del Colca. La zona agrícola de Yanque est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ampuero Alfaro, Katia Yadira
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6074
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6074
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:gestión de talento humano
admisión de personas
diseño de cargos
evaluación de desempeño
id UCSM_fdaea6c7bcc2d36a7a825c2f7e2c51a3
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6074
network_acronym_str UCSM
network_name_str UCSM-Tesis
repository_id_str 4282
dc.title.es.fl_str_mv Gestión de talento humano en Hoteles de Tres Estrellas en el Distrito de Yanque, Provincia de Caylloma, Región Arequipa, año 2015
title Gestión de talento humano en Hoteles de Tres Estrellas en el Distrito de Yanque, Provincia de Caylloma, Región Arequipa, año 2015
spellingShingle Gestión de talento humano en Hoteles de Tres Estrellas en el Distrito de Yanque, Provincia de Caylloma, Región Arequipa, año 2015
Ampuero Alfaro, Katia Yadira
gestión de talento humano
admisión de personas
diseño de cargos
evaluación de desempeño
title_short Gestión de talento humano en Hoteles de Tres Estrellas en el Distrito de Yanque, Provincia de Caylloma, Región Arequipa, año 2015
title_full Gestión de talento humano en Hoteles de Tres Estrellas en el Distrito de Yanque, Provincia de Caylloma, Región Arequipa, año 2015
title_fullStr Gestión de talento humano en Hoteles de Tres Estrellas en el Distrito de Yanque, Provincia de Caylloma, Región Arequipa, año 2015
title_full_unstemmed Gestión de talento humano en Hoteles de Tres Estrellas en el Distrito de Yanque, Provincia de Caylloma, Región Arequipa, año 2015
title_sort Gestión de talento humano en Hoteles de Tres Estrellas en el Distrito de Yanque, Provincia de Caylloma, Región Arequipa, año 2015
author Ampuero Alfaro, Katia Yadira
author_facet Ampuero Alfaro, Katia Yadira
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ampuero Alfaro, Katia Yadira
dc.subject.es.fl_str_mv gestión de talento humano
admisión de personas
diseño de cargos
evaluación de desempeño
topic gestión de talento humano
admisión de personas
diseño de cargos
evaluación de desempeño
description Los Atractivos Turísticos hoy en día, toman relevancia pues, ellos determinan la elección y tendencia de los turistas nacionales y extranjeros, permitiendo la visita a los lugares de mayor importancia o de mejor atractivo turístico, como es el caso del Valle del Colca. La zona agrícola de Yanque está integrada por andenería distribuida en ambas márgenes del río Colca. Tales son los Andenes de Llactacucho, el Anfiteatro de Oqolle, El Complejo Arqueológico de Uyo-Uyo (Pueblo Viejo), La Casa Inca de Yanque, La Casa de los Suárez y la Casa de la Princesa, Baños termales de Chacapi, Calera de Yanque, el Museo de Yanque, el Templo de La Inmaculada Concepción de Yanque. Por tal motivo y los atractivos turísticos los hoteles toman un rol importante para que esta experiencia sea satisfactoria. La gestión del talento humano en hoteles de tres estrellas en el distrito de Yanque, provincia de Caylloma, región Arequipa, es muy importante, por lo cual mediante la investigación se contribuirá a dar aportes y alternativas que den solución en el sector humano, en hoteles 3 estrellas. La metodología empleada en cuanto a las técnicas para la recolección de datos se utilizó la técnica del “cuestionario” a 46 trabajadores y la “entrevista” que fue aplicada a 4 de los administradores; el instrumento a utilizar es el “formulario de preguntas” y “Cedula de entrevista” los mismos que se elaboraron en forma específica e inédita para el presente estudio, para obtener información específica. Mediante la investigación se concluyó que la gestión del talento humano de las empresas hoteleras en el distrito de Yanque, en la actualidad se realizan en forma tradicional, es decir no se da la mayor importancia al talento de las personas dejando de lado sus habilidades, destrezas, conocimientos que podrían tener un mejor aprovechamiento para el beneficio de los hoteles de tres estrellas y de su personal, los trabajadores que laboran en los hoteles son competentes pero en su mayoría sin estudios formales, tal es el caso de los trabajadores que ocupan cargos de housekeeping y mantenimiento que son jóvenes entre 18 y 22 años de edad. La admisión de personas en muchos de los casos; el reclutamiento del personal son por referencias de algún conocido allegado. El proceso de colocación de personas cuenta con diseño de cargos, además cada trabajador sabe que responsabilidades tiene su puesto, pero las evaluaciones de los hospedajes de Yanque no son continuas. La compensación de los trabajadores es mensual; cuentan con todos los beneficios de acuerdo a ley, pero no todos los trabajadores reciben los beneficios ya que en su mayoría son personal que recién se ha incorporado a la empresa y se encuentran en un periodo de prueba. El desarrollo de personas que aplican los administradores es la capacitación a través de las tareas desempeñadas, los mecanismos para entrenar a los trabajadores son transmitir información y capacitación en clase. En cuanto al proceso de mantenimiento de personas, la relación entre los trabajadores es óptima. El espacio físico y ergonómico son los adecuados, se ha podido constatar que el sistema administrativo es de tipo autoritario provocando pérdidas de empleados por contraofertas y si se emplean políticas disciplinarias. En el monitoreo de personas se cuentan con base de datos de sus trabajadores, se identifica a cada trabajador con sus respectivos datos básicos, registro de cargos, remuneraciones, beneficios y sistemas de información, pero no se incluye la productividad del empleado es decir su desempeño.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-23T18:44:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-23T18:44:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-01-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6074
url https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6074
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María - UCSM
Repositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa María
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSM-Tesis
instname:Universidad Católica de Santa María
instacron:UCSM
instname_str Universidad Católica de Santa María
instacron_str UCSM
institution UCSM
reponame_str UCSM-Tesis
collection UCSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6074/3/A6.1417.MG.pdf.txt
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6074/4/A6.1417.MG.pdf.jpg
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6074/1/A6.1417.MG.pdf
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6074/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv e945f0bd437e7dc301b6361adb30592b
c01cf0b7e406b08e2635f7f4b11ea27a
44ed2edc7a3151a49431815fd955c7ab
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María
repository.mail.fl_str_mv repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe
_version_ 1843257256926248960
spelling Ampuero Alfaro, Katia Yadira2017-01-23T18:44:34Z2017-01-23T18:44:34Z2017-01-23https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6074Los Atractivos Turísticos hoy en día, toman relevancia pues, ellos determinan la elección y tendencia de los turistas nacionales y extranjeros, permitiendo la visita a los lugares de mayor importancia o de mejor atractivo turístico, como es el caso del Valle del Colca. La zona agrícola de Yanque está integrada por andenería distribuida en ambas márgenes del río Colca. Tales son los Andenes de Llactacucho, el Anfiteatro de Oqolle, El Complejo Arqueológico de Uyo-Uyo (Pueblo Viejo), La Casa Inca de Yanque, La Casa de los Suárez y la Casa de la Princesa, Baños termales de Chacapi, Calera de Yanque, el Museo de Yanque, el Templo de La Inmaculada Concepción de Yanque. Por tal motivo y los atractivos turísticos los hoteles toman un rol importante para que esta experiencia sea satisfactoria. La gestión del talento humano en hoteles de tres estrellas en el distrito de Yanque, provincia de Caylloma, región Arequipa, es muy importante, por lo cual mediante la investigación se contribuirá a dar aportes y alternativas que den solución en el sector humano, en hoteles 3 estrellas. La metodología empleada en cuanto a las técnicas para la recolección de datos se utilizó la técnica del “cuestionario” a 46 trabajadores y la “entrevista” que fue aplicada a 4 de los administradores; el instrumento a utilizar es el “formulario de preguntas” y “Cedula de entrevista” los mismos que se elaboraron en forma específica e inédita para el presente estudio, para obtener información específica. Mediante la investigación se concluyó que la gestión del talento humano de las empresas hoteleras en el distrito de Yanque, en la actualidad se realizan en forma tradicional, es decir no se da la mayor importancia al talento de las personas dejando de lado sus habilidades, destrezas, conocimientos que podrían tener un mejor aprovechamiento para el beneficio de los hoteles de tres estrellas y de su personal, los trabajadores que laboran en los hoteles son competentes pero en su mayoría sin estudios formales, tal es el caso de los trabajadores que ocupan cargos de housekeeping y mantenimiento que son jóvenes entre 18 y 22 años de edad. La admisión de personas en muchos de los casos; el reclutamiento del personal son por referencias de algún conocido allegado. El proceso de colocación de personas cuenta con diseño de cargos, además cada trabajador sabe que responsabilidades tiene su puesto, pero las evaluaciones de los hospedajes de Yanque no son continuas. La compensación de los trabajadores es mensual; cuentan con todos los beneficios de acuerdo a ley, pero no todos los trabajadores reciben los beneficios ya que en su mayoría son personal que recién se ha incorporado a la empresa y se encuentran en un periodo de prueba. El desarrollo de personas que aplican los administradores es la capacitación a través de las tareas desempeñadas, los mecanismos para entrenar a los trabajadores son transmitir información y capacitación en clase. En cuanto al proceso de mantenimiento de personas, la relación entre los trabajadores es óptima. El espacio físico y ergonómico son los adecuados, se ha podido constatar que el sistema administrativo es de tipo autoritario provocando pérdidas de empleados por contraofertas y si se emplean políticas disciplinarias. En el monitoreo de personas se cuentan con base de datos de sus trabajadores, se identifica a cada trabajador con sus respectivos datos básicos, registro de cargos, remuneraciones, beneficios y sistemas de información, pero no se incluye la productividad del empleado es decir su desempeño.spaUniversidad Católica de Santa MaríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Católica de Santa María - UCSMRepositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa Maríareponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMgestión de talento humanoadmisión de personasdiseño de cargosevaluación de desempeñoGestión de talento humano en Hoteles de Tres Estrellas en el Distrito de Yanque, Provincia de Caylloma, Región Arequipa, año 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUUniversidad Católica de Santa María.Escuela de PostgradoMaestríahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroTEXTA6.1417.MG.pdf.txtA6.1417.MG.pdf.txtExtracted texttext/plain202893https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6074/3/A6.1417.MG.pdf.txte945f0bd437e7dc301b6361adb30592bMD53THUMBNAILA6.1417.MG.pdf.jpgA6.1417.MG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7532https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6074/4/A6.1417.MG.pdf.jpgc01cf0b7e406b08e2635f7f4b11ea27aMD54ORIGINALA6.1417.MG.pdfA6.1417.MG.pdfapplication/pdf2291606https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6074/1/A6.1417.MG.pdf44ed2edc7a3151a49431815fd955c7abMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6074/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12920/6074oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/60742023-02-08 11:37:15.243Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.261195
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).