Factores de Riesgo de Disminución de la Densidad Mineral Osea en Mujeres Post Menopaúsicas Atendidas en el Hospital III Yanahuara de ESSALUD. Arequipa, Setiembre – Noviembre 2015

Descripción del Articulo

El presente Trabajo tuvo como objetivo identificar la incidencia y factores de riesgo en la disminución de la densidad mineral ósea en mujeres post menopáusicas en el Hospital III Yanahuara EsSalud. El estudio se realizó de setiembre a noviembre del 2015, con 130 unidades de análisis constituidas po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lazo Vera, Jorge Omar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/5605
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5605
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Desmineralización ósea
Post menopausia
Descripción
Sumario:El presente Trabajo tuvo como objetivo identificar la incidencia y factores de riesgo en la disminución de la densidad mineral ósea en mujeres post menopáusicas en el Hospital III Yanahuara EsSalud. El estudio se realizó de setiembre a noviembre del 2015, con 130 unidades de análisis constituidas por mujeres post menopáusicas que acudieron al Hospital Yanahuara, a quienes se les hizo un examen de densitometría ósea. Las técnicas que se aplicaron fueron: cuestionario y observación clínica; como instrumentos se empleó la cédula de preguntas y la ficha de observación estructurada. Posteriormente los datos fueron tabulados realizándose el respectivo análisis estadístico. Se encontraron los siguientes resultados: Osteopenia 41.5 %, Osteoporosis 53.1%. Las mujeres post menopáusicas y de color de piel trigueña tienen mayor eventualidad de presentar disminución de la densidad mineral ósea. Se concluye que: la incidencia de disminución de la densidad mineral ósea en mujeres post menopaúsicas fue de 94.6%.; asimismo las mujeres de color de piel trigueña tienen mayor posibilidad de desarrollar disminución de la densidad mineral ósea.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).