Relación entre Hábitos de Higiene Genital y Sintomatología Vaginal en Mujeres de 18 a 45 Años del Servicio de Ginecología del Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa en los Meses de Diciembre 2017 a Febrero 2018
Descripción del Articulo
Antecedentes: Los adecuados hábitos de higiene genital en la mujer pueden evitar infecciones vaginales y la aparición de síntomas vaginales en mujeres en edad fértil. Objetivo: Determinar la relación que existe entre los hábitos de higiene genital y la sintomatología vaginal en pacientes entre los 1...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7623 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7623 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | hábitos de higiene genital síntomas vaginales |
| Sumario: | Antecedentes: Los adecuados hábitos de higiene genital en la mujer pueden evitar infecciones vaginales y la aparición de síntomas vaginales en mujeres en edad fértil. Objetivo: Determinar la relación que existe entre los hábitos de higiene genital y la sintomatología vaginal en pacientes entre los 18 y 45 años en consultorio externo del servicio de ginecología del Hospital Regional Honorio Delgado. Métodos: Encuesta a una muestra representativa de 172 mujeres que cumplieron criterios de selección, para aplicar un instrumento previamente validado para evaluar hábitos de higiene y síntomas de riesgo de infección. Resultados: La edad promedio de las mujeres fue de 33.61 ± 7.03 años. Siendo una mayoría casadas (43.60%), seguido por un 37.79% que son convivientes y un 16.28% de pacientes solteras. Su nivel de instrucción predominante fue de educación secundaria (53.49%) y superior técnica en 28.49%, con 16.28% de educación universitaria. La edad promedio de IRS fue a los 19.35 ± 2.58 años. Los hábitos de higiene genital son deficientes en un 1.16%, regulares en un 95.35% y solo un 3.49% muestra un buen nivel de aseo genital. En relación a la severidad de síntomas vaginales presentan en grado leve en un 14.53%, en grado moderado un 73.26%, y grado severo un 12.21%. Cuando los hábitos de higiene son deficientes un 50% presenta síntomas severos, cuando los hábitos son regulares tienen un 73.78% de presentar síntomas moderados, y la paciente con buen hábito de higiene tiene un 33.33% de presentar síntomas leves. Se evidenció que existe una correlación significativamente estadística entre las variables de estudio (p <0,046), donde se encontró una relación indirecta, de baja intensidad entre las dos variables (R < -0,152). Conclusiones: Existe una alta proporción de mujeres con regulares hábitos de higiene genital, aunque el grado de severidad de síntomas que prevalece son de grado moderado. En razón a ello podemos deducir que existe una relación entre las variables, comprobada mediante la prueba de Rho de Spearman y determinada como indirecta. Demostrando que mientras los hábitos de higiene son más deficientes, existe mayor riesgo de presentar síntomas vaginales más graves. PALABRAS CLAVE: hábitos de higiene genital, síntomas vaginales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).