Diseño e Implementación de Sistema de Visión Artificial Con Una Cámara de Escaneo Lineal Para la Inspección de Etiquetas en Envases Cilíndricos

Descripción del Articulo

La visión artificial es un campo que se ha integrado a la industria actual en diversos procesos de inspección de objetos. A través de la utilización de diversas técnicas de procesamiento y sobre todo nuevos componentes (Sensores, Frame grabber), su rendimiento y eficiencia pueden mejorar dependiendo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Huamani, Christian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8811
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8811
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:visión artificial
sensores
cámaras de escaneo
sensores lineales
alta velocidad
escaneo lineal
cores
posición
iluminación
captura de frames
MATLAB
id UCSM_ee0a816e9fadaa6b8fb97caae3c00a6d
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8811
network_acronym_str UCSM
network_name_str UCSM-Tesis
repository_id_str 4282
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño e Implementación de Sistema de Visión Artificial Con Una Cámara de Escaneo Lineal Para la Inspección de Etiquetas en Envases Cilíndricos
title Diseño e Implementación de Sistema de Visión Artificial Con Una Cámara de Escaneo Lineal Para la Inspección de Etiquetas en Envases Cilíndricos
spellingShingle Diseño e Implementación de Sistema de Visión Artificial Con Una Cámara de Escaneo Lineal Para la Inspección de Etiquetas en Envases Cilíndricos
Vilca Huamani, Christian
visión artificial
sensores
cámaras de escaneo
sensores lineales
alta velocidad
escaneo lineal
cores
posición
iluminación
captura de frames
MATLAB
title_short Diseño e Implementación de Sistema de Visión Artificial Con Una Cámara de Escaneo Lineal Para la Inspección de Etiquetas en Envases Cilíndricos
title_full Diseño e Implementación de Sistema de Visión Artificial Con Una Cámara de Escaneo Lineal Para la Inspección de Etiquetas en Envases Cilíndricos
title_fullStr Diseño e Implementación de Sistema de Visión Artificial Con Una Cámara de Escaneo Lineal Para la Inspección de Etiquetas en Envases Cilíndricos
title_full_unstemmed Diseño e Implementación de Sistema de Visión Artificial Con Una Cámara de Escaneo Lineal Para la Inspección de Etiquetas en Envases Cilíndricos
title_sort Diseño e Implementación de Sistema de Visión Artificial Con Una Cámara de Escaneo Lineal Para la Inspección de Etiquetas en Envases Cilíndricos
author Vilca Huamani, Christian
author_facet Vilca Huamani, Christian
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mestas Ramos, Sergio
dc.contributor.author.fl_str_mv Vilca Huamani, Christian
dc.subject.es_ES.fl_str_mv visión artificial
sensores
cámaras de escaneo
sensores lineales
alta velocidad
escaneo lineal
cores
posición
iluminación
captura de frames
MATLAB
topic visión artificial
sensores
cámaras de escaneo
sensores lineales
alta velocidad
escaneo lineal
cores
posición
iluminación
captura de frames
MATLAB
description La visión artificial es un campo que se ha integrado a la industria actual en diversos procesos de inspección de objetos. A través de la utilización de diversas técnicas de procesamiento y sobre todo nuevos componentes (Sensores, Frame grabber), su rendimiento y eficiencia pueden mejorar dependiendo de la aplicación. Perú es un país donde la agricultura constituye un importante porcentaje de su PBI, y la exportación de diversos productos al extranjero, generan el mejor beneficio a sus productores. Sin embargo, es necesario que estos productos alcancen diversos estándares internacionales para garantizar su aceptación en otros mercados. La inspección de sus características físicas y la cantidad de productos a revisar, requieren de sistemas automatizados de clasificación. Entre los sistemas más comunes están aquellos que utilizan cámaras de escaneo por área, sin embargo, también existen sensores lineales que son utilizados para inspecciones a alta velocidad. La presente investigación plantea el diseño y la implementación de un módulo de visión artificial utilizando una cámara de escaneo lineal para la inspección de etiquetas, integrando el control en paralelo mediante la programación en cores de sistemas de posición, iluminación y captura de frames. Para así aplicar algoritmos de procesamiento de imágenes con el software MATLAB y realizar una correcta clasificación. El contenido de la tesis consta de cinco capítulos que desarrollan: El capítulo I Marco Metodológico presenta la introducción y descripción del problema a analizar. Luego plantea los objetivos que se desean alcanzar con la investigación y formula la hipótesis. Finalmente, se realiza la justificación técnica, económica y social, que concluye con los alcances que tendrá el trabajo. El capítulo II Marco Teórico desarrolla todo el fundamento teórico, que abarca primero la representación, procesamiento y operaciones de imágenes. Luego desarrolla una base teórica del funcionamiento y aplicación de los diversos componentes utilizados en el sistema. El capítulo III Diseño e Implementación detalla primero el estado del arte de las diversas soluciones que existen en el mercado para solucionar el problema a investigar. Luego explica en su totalidad el proceso de diseño del sistema, desde los cálculos para determinar el sensor y la lente de la cámara, pasando por la selección de componentes que integran los sistemas de posición e iluminación hasta explicar las directrices que se tomaron en el diseño de cada sub ensamble y su implementación. En cuanto al diseño electrónico, se realizaron los cálculos correspondientes para la selección de componentes eléctricos que concluyó en la elaboración de una tarjeta de interfaz y la selección de fuentes de alimentación. El capítulo IV Programación contiene el tipo de programación en cogs utilizado en todo el sistema y todos los algoritmos implementados primero para el control de cada subsistema de posición, iluminación y captura de frames. Luego comunicación entre el sistema y Matlab, Finalmente la implementación de las técnicas de procesamiento sobre la data y la selección de los envases a través del controlador. El capítulo V Pruebas y Resultados describe las pruebas realizas para la calibración de cada componente, así como los requerimientos del sistema y la interacción con la interfaz GUI desarrollada en MATLAB para el control de los algoritmos de procesamiento y comunicación con el sistema. Finalmente, se comprueba si todos los objetivos planteados han sido cumplidos y si los cálculos utilizados para el diseño garantizan el correcto funcionamiento del sistema. Así como las recomendaciones para mejorar el sistema y poder introducirlo a una aplicación concreta dentro de la industria. Palabras clave: visión artificial, sensores, cámaras de escaneo, sensores lineales, alta velocidad, escaneo lineal, cores, posición, iluminación, captura de frames, MATLAB.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-03T22:40:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-03T22:40:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-04-03
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8811
url https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8811
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSM-Tesis
instname:Universidad Católica de Santa María
instacron:UCSM
instname_str Universidad Católica de Santa María
instacron_str UCSM
institution UCSM
reponame_str UCSM-Tesis
collection UCSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/8811/1/4A.0301.IM.pdf
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/8811/2/license.txt
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/8811/3/4A.0301.IM.pdf.txt
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/8811/4/4A.0301.IM.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 3eb51bbb711a38423bfd195ef9ff3e45
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
18c32824f42e23b21ff431602f5b43a6
6d522b145e6ce31552502a9e204d39dd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María
repository.mail.fl_str_mv repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe
_version_ 1843891433962995712
spelling Mestas Ramos, SergioVilca Huamani, Christian2019-04-03T22:40:03Z2019-04-03T22:40:03Z2019-04-03https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8811La visión artificial es un campo que se ha integrado a la industria actual en diversos procesos de inspección de objetos. A través de la utilización de diversas técnicas de procesamiento y sobre todo nuevos componentes (Sensores, Frame grabber), su rendimiento y eficiencia pueden mejorar dependiendo de la aplicación. Perú es un país donde la agricultura constituye un importante porcentaje de su PBI, y la exportación de diversos productos al extranjero, generan el mejor beneficio a sus productores. Sin embargo, es necesario que estos productos alcancen diversos estándares internacionales para garantizar su aceptación en otros mercados. La inspección de sus características físicas y la cantidad de productos a revisar, requieren de sistemas automatizados de clasificación. Entre los sistemas más comunes están aquellos que utilizan cámaras de escaneo por área, sin embargo, también existen sensores lineales que son utilizados para inspecciones a alta velocidad. La presente investigación plantea el diseño y la implementación de un módulo de visión artificial utilizando una cámara de escaneo lineal para la inspección de etiquetas, integrando el control en paralelo mediante la programación en cores de sistemas de posición, iluminación y captura de frames. Para así aplicar algoritmos de procesamiento de imágenes con el software MATLAB y realizar una correcta clasificación. El contenido de la tesis consta de cinco capítulos que desarrollan: El capítulo I Marco Metodológico presenta la introducción y descripción del problema a analizar. Luego plantea los objetivos que se desean alcanzar con la investigación y formula la hipótesis. Finalmente, se realiza la justificación técnica, económica y social, que concluye con los alcances que tendrá el trabajo. El capítulo II Marco Teórico desarrolla todo el fundamento teórico, que abarca primero la representación, procesamiento y operaciones de imágenes. Luego desarrolla una base teórica del funcionamiento y aplicación de los diversos componentes utilizados en el sistema. El capítulo III Diseño e Implementación detalla primero el estado del arte de las diversas soluciones que existen en el mercado para solucionar el problema a investigar. Luego explica en su totalidad el proceso de diseño del sistema, desde los cálculos para determinar el sensor y la lente de la cámara, pasando por la selección de componentes que integran los sistemas de posición e iluminación hasta explicar las directrices que se tomaron en el diseño de cada sub ensamble y su implementación. En cuanto al diseño electrónico, se realizaron los cálculos correspondientes para la selección de componentes eléctricos que concluyó en la elaboración de una tarjeta de interfaz y la selección de fuentes de alimentación. El capítulo IV Programación contiene el tipo de programación en cogs utilizado en todo el sistema y todos los algoritmos implementados primero para el control de cada subsistema de posición, iluminación y captura de frames. Luego comunicación entre el sistema y Matlab, Finalmente la implementación de las técnicas de procesamiento sobre la data y la selección de los envases a través del controlador. El capítulo V Pruebas y Resultados describe las pruebas realizas para la calibración de cada componente, así como los requerimientos del sistema y la interacción con la interfaz GUI desarrollada en MATLAB para el control de los algoritmos de procesamiento y comunicación con el sistema. Finalmente, se comprueba si todos los objetivos planteados han sido cumplidos y si los cálculos utilizados para el diseño garantizan el correcto funcionamiento del sistema. Así como las recomendaciones para mejorar el sistema y poder introducirlo a una aplicación concreta dentro de la industria. Palabras clave: visión artificial, sensores, cámaras de escaneo, sensores lineales, alta velocidad, escaneo lineal, cores, posición, iluminación, captura de frames, MATLAB.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica de Santa Maríainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Católica de Santa MaríaRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMreponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMvisión artificialsensorescámaras de escaneosensores linealesalta velocidadescaneo linealcoresposicióniluminacióncaptura de framesMATLABDiseño e Implementación de Sistema de Visión Artificial Con Una Cámara de Escaneo Lineal Para la Inspección de Etiquetas en Envases Cilíndricosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero MecatrónicoIngeniería Mecánica, Mecánica – Eléctrica y MecatrónicaUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias e Ingenierías Físicas y FormalesTítulo ProfesionalORIGINAL4A.0301.IM.pdf4A.0301.IM.pdfapplication/pdf17956007https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/8811/1/4A.0301.IM.pdf3eb51bbb711a38423bfd195ef9ff3e45MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/8811/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXT4A.0301.IM.pdf.txt4A.0301.IM.pdf.txtExtracted texttext/plain292680https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/8811/3/4A.0301.IM.pdf.txt18c32824f42e23b21ff431602f5b43a6MD53THUMBNAIL4A.0301.IM.pdf.jpg4A.0301.IM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10936https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/8811/4/4A.0301.IM.pdf.jpg6d522b145e6ce31552502a9e204d39ddMD5420.500.12920/8811oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/88112019-05-18 00:08:57.885Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.941661
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).