Correlación entre el liderazgo pedagógico de los directores y el clima institucional según los docentes del nivel secundario de las instituciones educativas de

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Liderazgo Pedagógico de los Directores y Clima Institucional según los docentes del nivel secundario de las Instituciones Educativas de Gestión Pública del distrito de Socabaya, Arequipa 2016”, tuvo como objetivo determinar el nivel de correlación entre ambas variables par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arellano Fernández, Jessica Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10267
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10267
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo pedagógico
Clima Institucional
Gestión Educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Liderazgo Pedagógico de los Directores y Clima Institucional según los docentes del nivel secundario de las Instituciones Educativas de Gestión Pública del distrito de Socabaya, Arequipa 2016”, tuvo como objetivo determinar el nivel de correlación entre ambas variables para poder reconocer cómo el liderazgo pedagógico de los directivos tiene un impacto dentro del clima institucional que permita promover aprendizajes de calidad entre todos los miembros que la conforman; cuyos resultados validaron la hipótesis nula (p > 0,05 y r = 0.100). En cuanto a nuestra primera variable, se evidenció que, el liderazgo pedagógico que desarrollan los directores es medianamente evidente (66%) ya que por ser solo un director en cada IE, es muy complejo establecer una correlación directa con respecto a los docentes, ya que en promedio existen de 15 a 20 docentes por cada directivo. Por otro lado, con respecto a los docentes, para la segunda variable, se identifica un clima institucional en proceso de mejora (69%) dentro de las conductas que desarrollan docentes entre sí y con sus directivos. Además, es posible establecer correlaciones con las variables intervinientes como edad, sexo, tiempo de permanencia y condición laboral, siendo significativa en cuanto al tiempo de permanencia. Finalmente se sugiere para estudios posteriores, evaluar el liderazgo pedagógico de todas las Instituciones Educativas del distrito de Socabaya para poder evidenciar realmente si éste influye en el clima institucional de los docentes y promueve aprendizajes de calidad, a fin de contrastar el impacto formativo de los directores en sus Instituciones Educativas en el ejercicio de sus funciones de gestión impartida por el Ministerio de Educación desde el año 2016.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).