Aislamiento de Microorganismos que se Adhieren Al Rostro de los Estudiantes Durante la Atención a Pacientes en la Clínica Odontológica de la Ucsm, Arequipa 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación pretende dar a conocer el aislamiento de microorganismos que se encontraron en el rostro de los estudiantes durante la atención a pacientes en la Clínica Odontológica de la UCSM. Los estudiantes de odontología de 9no semestre no usan adecuadamente las barreras de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Butrón, Fernanda Cristell
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8122
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8122
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microorganismos
tratamiento
bioseguridad
aislamiento
Gram positivo
Gram negativo
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación pretende dar a conocer el aislamiento de microorganismos que se encontraron en el rostro de los estudiantes durante la atención a pacientes en la Clínica Odontológica de la UCSM. Los estudiantes de odontología de 9no semestre no usan adecuadamente las barreras de bioseguridad por lo tanto existe relación con la presencia de microorganismos. Para ello se recolectaron 72 muestras, 36 antes de la atención al paciente y las otras 36 después de la atención. Se utilizó cinco medios de cultivo dos de crecimiento general y tres medios selectivos, el caldo Tioglicolato y cuatro agares los cuales son: Agar sangre, agar KF, agar Sabouraud y el agar rogosa. Se seleccionó 5 placas Petri de cada Agar y se hizo la tinción Gram. Y como resultado se encontró que durante la atención del paciente había presencia de Enterococcus faecalis, Lactobacilus ssp., Hongos y levaduras. Hubo presencia de bacterias Gram positivo en un 95% y de Gram negativo en un 5%. Palabras claves Microorganismos, tratamiento, bioseguridad, aislamiento, Gram positivo, Gram negativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).