Comparación de los Síntomas de Anorexia Nerviosa según el Eating Attitudes Test (Eat-26) en Escolares de Colegios Nacionales y Particulares de la Ciudad de Arequipa, Marzo 2017

Descripción del Articulo

El objetivo fundamental de este trabajo de investigación fue comparar los síntomas de anorexia que existían en escolares entre 13 y 17 años de edad de un colegio particular y uno nacional de la ciudad de Arequipa, e identificar si existe algún factor sociocultural involucrado y relacionado al tipo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz De Somocurcio Medina, Carlo Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6395
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6395
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anorexia
Escolares
Cuestionario EAT-26 
Descripción
Sumario:El objetivo fundamental de este trabajo de investigación fue comparar los síntomas de anorexia que existían en escolares entre 13 y 17 años de edad de un colegio particular y uno nacional de la ciudad de Arequipa, e identificar si existe algún factor sociocultural involucrado y relacionado al tipo de colegio. Para este fin se realizo un estudio descriptivo transversal que se realizó en adolescentes de 13 a 17 años de edad en dos instituciones educativas secundarias, de la ciudad de Arequipa, una nacional y la otra particular, Se empleó un cuestionario auto administrado en el que se incluía el EAT-26 (Eating Attitudes Test). En la población estudiada se hallo que un 26.8% presenta riesgo de desarrollar anorexia relacionado al factor dieta, Se observó también que un 24.2% de escolares tienen conductas de riesgo en relación a presión social, con una predilección por el colegio particular (27.4%) a diferencia del colegio nacional (21.4%), con una diferencia estadísticamente significativa p<0.05, además se evidencia que tiene un OR de 0.78 a favor del colegio nacional. El escolar con conductas de riesgo para anorexia con un punto de corte de 10 fue de 49.10% y con punto de corte de 20 disminuye 27.3%. El colegio privado presento una media de 14.27 para el EAT-26 a diferencia del colegio nacional con 12.6, con una diferencia significativa (F=3.94; T=0.83; p=0.048) lo que demuestra que el colegio influye en la aparición conductas de riesgo alimentarias. el 50% de la población total presenta síntomas de anorexia entre leves y moderados, estos síntomas se encuentran con mayor frecuencia en los escolares de 16 años, y empieza a disminuir a partir de los 17 años. En el colegio privado se encuentra mayor cantidad de síntomas de anorexia en comparación al colegio nacional, así como también el factor de presión social se encuentra en más alumnos de colegio particular que el colegio nacional. Palabras clave: Anorexia, Escolares, cuestionario EAT-26 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).