Estrés Parental Durante la Pandemia del Covid-19
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo describir las manifestaciones de estrés parental que experimentaron los padres y las madres de familia durante la pandemia del coronavirus en la ciudad de Ilo, Perú. Asimismo, también se buscó analizar los factores predisponentes del estrés parental, dete...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/12196 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12196 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés parental parentalidad pandemia por Covid-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo describir las manifestaciones de estrés parental que experimentaron los padres y las madres de familia durante la pandemia del coronavirus en la ciudad de Ilo, Perú. Asimismo, también se buscó analizar los factores predisponentes del estrés parental, determinar los efectos físicos y psicológicos del estrés parental, describir los efectos del estrés parental sobre la relación padres e hijos y sobre la relación de pareja; para lo cual, se utilizó un enfoque cualitativo con diseño fenomenológico de alcance transversal, donde la muestra estuvo conformada por 17 familias, de las cuales el 47,06% fueron nucleares y el 52,94% monoparentales; por otro lado, se realizaron entrevistas semiestructuradas por medio de una plataforma virtual y eventualmente se utilizó el software Atlas.ti para su análisis; los resultados evidenciaron que los padres y madres de familia habían experimentado estrés parental durante la pandemia del Covid-19 y que los principales factores predisponentes fueron la situación económica y laboral, el rol parental y la dinámica familiar. Adicionalmente, los padres y madres de familia manifestaron haber experimentado síntomas físicos y psicológicos del estrés parental, como dolores de cabeza, migraña, preocupaciones, dificultades para conciliar el sueño, insomnio, irritabilidad, ansiedad y en cierto casos depresión. Se encontró también que las madres de familia, manifestaron más síntomas que los padres de familia. De igual manera, se encontró que aquellos padres y madres que contaron con una situación económica y laboral estable manifestaron menos síntomas de estrés parental frente a aquellos que se encontraban desempleados o su actividad laboral se vio paralizada debido a la cuarentena por la pandemia del Covid-19. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).