Sistema para la Toma de Decisiones a Nivel Territorial en Turismo, Incorporando Información Cartográfica Georeferenciada del Departamento de Arequipa a través de un Portal Web Línea: Sistemas de Información y Base de Datos Sub-línea: Sistemas de Información Geográfica

Descripción del Articulo

Las Tecnologías de la Información (TI) y su orientación a la geografía, nace las Tecnologías de Información Geográfica (TIG), termino nuevo, que están viviendo un extraordinario desarrollo como consecuencia de la existencia de numerosas aplicaciones que permiten acercar todo tipo de información al u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acero Patiño, Rolando Felipe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6544
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6544
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geográfica
información
sistemas
tecnologías
georreferenciación
software
mapserver
pmapper
framework
webgis
mapas
id UCSM_e02a44ce2c0dc172027aa6aef810c3e1
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6544
network_acronym_str UCSM
network_name_str UCSM-Tesis
repository_id_str 4282
dc.title.es.fl_str_mv Sistema para la Toma de Decisiones a Nivel Territorial en Turismo, Incorporando Información Cartográfica Georeferenciada del Departamento de Arequipa a través de un Portal Web Línea: Sistemas de Información y Base de Datos Sub-línea: Sistemas de Información Geográfica
title Sistema para la Toma de Decisiones a Nivel Territorial en Turismo, Incorporando Información Cartográfica Georeferenciada del Departamento de Arequipa a través de un Portal Web Línea: Sistemas de Información y Base de Datos Sub-línea: Sistemas de Información Geográfica
spellingShingle Sistema para la Toma de Decisiones a Nivel Territorial en Turismo, Incorporando Información Cartográfica Georeferenciada del Departamento de Arequipa a través de un Portal Web Línea: Sistemas de Información y Base de Datos Sub-línea: Sistemas de Información Geográfica
Acero Patiño, Rolando Felipe
Geográfica
información
sistemas
tecnologías
georreferenciación
software
mapserver
pmapper
framework
webgis
mapas
title_short Sistema para la Toma de Decisiones a Nivel Territorial en Turismo, Incorporando Información Cartográfica Georeferenciada del Departamento de Arequipa a través de un Portal Web Línea: Sistemas de Información y Base de Datos Sub-línea: Sistemas de Información Geográfica
title_full Sistema para la Toma de Decisiones a Nivel Territorial en Turismo, Incorporando Información Cartográfica Georeferenciada del Departamento de Arequipa a través de un Portal Web Línea: Sistemas de Información y Base de Datos Sub-línea: Sistemas de Información Geográfica
title_fullStr Sistema para la Toma de Decisiones a Nivel Territorial en Turismo, Incorporando Información Cartográfica Georeferenciada del Departamento de Arequipa a través de un Portal Web Línea: Sistemas de Información y Base de Datos Sub-línea: Sistemas de Información Geográfica
title_full_unstemmed Sistema para la Toma de Decisiones a Nivel Territorial en Turismo, Incorporando Información Cartográfica Georeferenciada del Departamento de Arequipa a través de un Portal Web Línea: Sistemas de Información y Base de Datos Sub-línea: Sistemas de Información Geográfica
title_sort Sistema para la Toma de Decisiones a Nivel Territorial en Turismo, Incorporando Información Cartográfica Georeferenciada del Departamento de Arequipa a través de un Portal Web Línea: Sistemas de Información y Base de Datos Sub-línea: Sistemas de Información Geográfica
author Acero Patiño, Rolando Felipe
author_facet Acero Patiño, Rolando Felipe
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Acero Patiño, Rolando Felipe
dc.subject.es.fl_str_mv Geográfica
información
sistemas
tecnologías
georreferenciación
software
mapserver
pmapper
framework
webgis
mapas
topic Geográfica
información
sistemas
tecnologías
georreferenciación
software
mapserver
pmapper
framework
webgis
mapas
description Las Tecnologías de la Información (TI) y su orientación a la geografía, nace las Tecnologías de Información Geográfica (TIG), termino nuevo, que están viviendo un extraordinario desarrollo como consecuencia de la existencia de numerosas aplicaciones que permiten acercar todo tipo de información al usuario sin necesidad de disponer de costosos programas y equipos, además teniendo acceso a la información desde su propio domicilio. Por ello, incluso en aquellas actividades que hasta hace poco tiempo no eran de carácter mayoritario, como determinadas aficiones, actividades de ocio, etc., ahora es posible extender su conocimiento y seguimiento mediante los novedosos sistemas de distribución de la información. Dentro de las nuevas tecnologías de la información, las Tecnologías de la Información Geográfica (TIG) constituyen un campo en creciente expansión, debido a su versatilidad, con aplicación en ámbitos tan distintos como el medio ambiente y los recursos naturales, la ordenación del territorio, el urbanismo, la planificación del transporte, la gestión y planificación de los servicios públicos, etc. Como es sabido, el núcleo de estas tecnologías se encuentra en los Sistemas de Información Geográfica, la Teledetección y la Cartografía digital, además del GPS y la Fotogrametría. En los últimos años se ha podido apreciar una creciente popularidad de aplicaciones basadas en estos sistemas, lo que ha permitido el desarrollo de una gran numero de herramientas “open source” gratuitas que contrastan con altos costos de licencia de un GIS licenciado tradicional. En la actualidad las TIG son herramientas básicas en la investigación, la planificación y la gestión del territorio. Las TIG han demostrado su capacidad para resolver multitud de problemas con componente espacial, lo que hace que sean cada vez más utilizadas en la investigación y en el mundo profesional (tanto empresas privadas como administraciones públicas). De ahí que exista una demanda laboral creciente de expertos en el uso de las TIG. El Sistema Regional Georreferenciado Misti que se propone, es un sistema de información geográfico que ayudará al desarrollo de un plan estratégico en lo concerniente al sector turístico del departamento de Arequipa. El mismo que se plantea como instrumento de difusión masiva y atractiva para los usuarios mediante una aplicación web dinámica, que incluye herramientas capaces de gestionar información geográfica (cartografía) y alfanumérica (datos) de forma conjunta. El aplicativo está basado en un servidor de HTTP Apache y desarrollado sobre MapServer como servidor de mapas y el entorno Pmapper, para las funcionalidades del visor cliente. Además el aplicativo permite el acceso a la tecnología Web Mapping Services (WMS) de código abierto y es compatible con los estándares del Open Geospatial Consortium (OGC), todo esto relacionado al turismo vivencial en el departamento de Arequipa. Palabras clave: Geográfica, información, sistemas, tecnologías, georreferenciación, software, mapserver, pmapper, framework, webgis, mapas.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-08-03T14:06:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-08-03T14:06:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-07-03
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6544
url https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6544
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
dc.source.es.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María - UCSM
Repositorio de la Universidad Católica de Santa María
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSM-Tesis
instname:Universidad Católica de Santa María
instacron:UCSM
instname_str Universidad Católica de Santa María
instacron_str UCSM
institution UCSM
reponame_str UCSM-Tesis
collection UCSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6544/3/71.0591.IS.pdf.txt
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6544/1/71.0591.IS.pdf
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6544/2/license.txt
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6544/4/71.0591.IS.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ea4008abb5043a91ab2c8e9880fa9c9e
da9bd66d22732741a86e9ec28e80522e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
2013c55745475123aacd6030d1f389f0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María
repository.mail.fl_str_mv repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe
_version_ 1844525597688070144
spelling Acero Patiño, Rolando Felipe2017-08-03T14:06:04Z2017-08-03T14:06:04Z2017-07-03https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6544Las Tecnologías de la Información (TI) y su orientación a la geografía, nace las Tecnologías de Información Geográfica (TIG), termino nuevo, que están viviendo un extraordinario desarrollo como consecuencia de la existencia de numerosas aplicaciones que permiten acercar todo tipo de información al usuario sin necesidad de disponer de costosos programas y equipos, además teniendo acceso a la información desde su propio domicilio. Por ello, incluso en aquellas actividades que hasta hace poco tiempo no eran de carácter mayoritario, como determinadas aficiones, actividades de ocio, etc., ahora es posible extender su conocimiento y seguimiento mediante los novedosos sistemas de distribución de la información. Dentro de las nuevas tecnologías de la información, las Tecnologías de la Información Geográfica (TIG) constituyen un campo en creciente expansión, debido a su versatilidad, con aplicación en ámbitos tan distintos como el medio ambiente y los recursos naturales, la ordenación del territorio, el urbanismo, la planificación del transporte, la gestión y planificación de los servicios públicos, etc. Como es sabido, el núcleo de estas tecnologías se encuentra en los Sistemas de Información Geográfica, la Teledetección y la Cartografía digital, además del GPS y la Fotogrametría. En los últimos años se ha podido apreciar una creciente popularidad de aplicaciones basadas en estos sistemas, lo que ha permitido el desarrollo de una gran numero de herramientas “open source” gratuitas que contrastan con altos costos de licencia de un GIS licenciado tradicional. En la actualidad las TIG son herramientas básicas en la investigación, la planificación y la gestión del territorio. Las TIG han demostrado su capacidad para resolver multitud de problemas con componente espacial, lo que hace que sean cada vez más utilizadas en la investigación y en el mundo profesional (tanto empresas privadas como administraciones públicas). De ahí que exista una demanda laboral creciente de expertos en el uso de las TIG. El Sistema Regional Georreferenciado Misti que se propone, es un sistema de información geográfico que ayudará al desarrollo de un plan estratégico en lo concerniente al sector turístico del departamento de Arequipa. El mismo que se plantea como instrumento de difusión masiva y atractiva para los usuarios mediante una aplicación web dinámica, que incluye herramientas capaces de gestionar información geográfica (cartografía) y alfanumérica (datos) de forma conjunta. El aplicativo está basado en un servidor de HTTP Apache y desarrollado sobre MapServer como servidor de mapas y el entorno Pmapper, para las funcionalidades del visor cliente. Además el aplicativo permite el acceso a la tecnología Web Mapping Services (WMS) de código abierto y es compatible con los estándares del Open Geospatial Consortium (OGC), todo esto relacionado al turismo vivencial en el departamento de Arequipa. Palabras clave: Geográfica, información, sistemas, tecnologías, georreferenciación, software, mapserver, pmapper, framework, webgis, mapas.spaUniversidad Católica de Santa Maríainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Católica de Santa María - UCSMRepositorio de la Universidad Católica de Santa Maríareponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMGeográficainformaciónsistemastecnologíasgeorreferenciaciónsoftwaremapserverpmapperframeworkwebgismapasSistema para la Toma de Decisiones a Nivel Territorial en Turismo, Incorporando Información Cartográfica Georeferenciada del Departamento de Arequipa a través de un Portal Web Línea: Sistemas de Información y Base de Datos Sub-línea: Sistemas de Información Geográficainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTEXT71.0591.IS.pdf.txt71.0591.IS.pdf.txtExtracted texttext/plain233795https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6544/3/71.0591.IS.pdf.txtea4008abb5043a91ab2c8e9880fa9c9eMD53ORIGINAL71.0591.IS.pdf71.0591.IS.pdfapplication/pdf17672188https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6544/1/71.0591.IS.pdfda9bd66d22732741a86e9ec28e80522eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6544/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAIL71.0591.IS.pdf.jpg71.0591.IS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10523https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6544/4/71.0591.IS.pdf.jpg2013c55745475123aacd6030d1f389f0MD5420.500.12920/6544oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/65442023-01-17 12:46:05.292Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.059308
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).