EFECTO DEL ESTRES INDUCIDO POR DEFICIENCIA DE SALES NUTRITIVAS EN UN SISTEMA DE CULTIVO RACEWAY AWL DE LAS MICROALGAS CHLORELLA VULGARIS Y SCENEDESMUS DIMORPHUS EN LA OBTENCION DE ACEITE

Descripción del Articulo

ANTECEDENTES DEL CULTIVO DE MICROALGAS - CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS MICROALGAS MORFOLOGÍA DE LAS MICROALGAS REPRODUCCIÓN CINÉTICA DEL CRECIMIENTO DE MICROALGAS FASES DE CRECIMIENTO TASA DE CRECIMIENTO TIEMPO DE GENERACIÓN NUMERO DE GENERACIONES RECUENTO POBLACIONAL DEMANDAS DE DESARROLLO TIPOS...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: GÓMEZ CASTILLO, CLAUDIA VANESSA, RODRÍGUEZ MANRIQUE, JORGE LUIS
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/3783
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/3783
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:MICROALGAS
Descripción
Sumario:ANTECEDENTES DEL CULTIVO DE MICROALGAS - CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS MICROALGAS MORFOLOGÍA DE LAS MICROALGAS REPRODUCCIÓN CINÉTICA DEL CRECIMIENTO DE MICROALGAS FASES DE CRECIMIENTO TASA DE CRECIMIENTO TIEMPO DE GENERACIÓN NUMERO DE GENERACIONES RECUENTO POBLACIONAL DEMANDAS DE DESARROLLO TIPOS DE CULTIVO CULTIVOS INTENSIVOS CULTIVOS EXTENSIVOS CULTIVO DISCONTINUO CULTIVO CONTINUO CULTIVO SEMICONTINUO CULTIVO AXENICO CULTIVO MONOESPECIFICO PROCEDIMIENTO GENERAL EN EL CULTIVO DE LAS MICROALGAS AISLAMIENTO DE MICROALGAS TÉCNICA DE DILUCIONES SERIADAS TÉCNICA DE LA MICROPIPETA TÉCNICA DEL AGAR RAYADO PARALELO EN PLACAS DE AGAR MANTENIMIENTO DE CEPAS CULTIVO INICIAL CULTIVO INTERMEDIO CULTIVO DE 10 A 20 L PARÁMETROS DE CULTIVO MEDIOS DE CULTIVO MEDIO HIDROPÓNICO SISTEMA DE CULTIVO SISTEMAS RACEWAY INDUCCIÓN DEL ESTRÉS SEPARACIÓN Y COSECHA EXTRACCIÓN DE ACEITE CARACTERIZACIÓN DEL ACEITE APLICACIONES DEL ACEITE DE MICROALGAS
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).