MEJORA EN LA CONFIABILIDAD OPERACIONAL DEL SISTEMA POWER SHIFT DE UN CAMIÓN MINERO CATERPILLAR MODELO 797F: DESARROLLO DE UNA METODOLOGÍA DE GESTIÓN DE MANTENIMIENTO BASADO EN EL RIESGO 2016

Descripción del Articulo

La presente tesis se realizó con el objeto de presentar de manera lógica y estructurada un modelo de gestión integral de mantenimiento basado en el riesgo para el sistema power shift de un camión minero Caterpillar Modelo 797F evaluada en la probabilidad de falla por sus consecuencias. La metodologí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: SANDOVAL MOSCOSO, GUSTAVO ANDREE
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/5725
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5725
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:MANTENIMIENTO BASADO EN EL RIESGO
EVALUACIÓN DE RIESGOS
CONFIABILIDAD OPERACIONAL
PROBABILIDAD DE FALLA Y CONSECUENCIAS
Descripción
Sumario:La presente tesis se realizó con el objeto de presentar de manera lógica y estructurada un modelo de gestión integral de mantenimiento basado en el riesgo para el sistema power shift de un camión minero Caterpillar Modelo 797F evaluada en la probabilidad de falla por sus consecuencias. La metodología de mantenimiento basado en el riesgo se inicia en la selección del sistema considerado uno de los más críticos dado su contexto y sus funciones primarias y secundarias. El sistema de transmisión o también denominado power shift cuenta con una serie de componentes y partes que se van degradando al transcurrir las horas de operación con la consecuencia de producirse modos de fallos evidentes u ocultos desde la ocurrencia de la falla potencial hasta la falla funcional. El proceso de implementación del mantenimiento basado en el riesgo se procedió con una metodología que consta de una serie de pasos que va desde la jerarquía de los componentes y partes del sistema de transmisión hasta el paso final de definición de estrategias. Realizamos el procedimiento de desarrollo desde el inicio de las funciones de los componentes, fallas funcionales, los modos de fallos hasta causa raíz determinados en reuniones con especialistas de planificación y operaciones donde encontramos hallazgos transcendentes de los modos de fallas lo cual determino el porqué de utilizar este tipo de metodología para plasmarlo en documentos. Podemos concluir que este tipo de estrategia de gestión de mantenimiento permitirá optimizar el performance del sistema de transmisión con el seguimiento en detalle de cada uno de los componentes principales de tal modo se vaya mejorando la confiabilidad operacional no solo de sistemas, sino de todos los activos que actúan en una empresa
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).