Aplicación de Estrategias para Mejorar la Comunicación Oral en los Alumnos del 6to Grado de Primaria de la Institución Educativa “San Bernardo” – Yura, Arequipa 2004

Descripción del Articulo

En esta investigación, se evaluó la efectividad de la aplicación de estrategias comunicativas a los alumnos del sexto grado de la Institución Educativa “San Bernardo” – Yura. Se utilizó un grupo de control y otro experimental. Los estudiantes del grupo experimental recibieron varias sesiones durante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Alvarez Lourdes Sonia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7145
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7145
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejorar la Comunicación Oral
Descripción
Sumario:En esta investigación, se evaluó la efectividad de la aplicación de estrategias comunicativas a los alumnos del sexto grado de la Institución Educativa “San Bernardo” – Yura. Se utilizó un grupo de control y otro experimental. Los estudiantes del grupo experimental recibieron varias sesiones durante los meses de marzo a julio, aplicando cada una de las estrategias como diálogos, descripciones, narraciones, juegos verbales, lectura, declamaciones, dramatizaciones y exposiciones para que mejoren su comunicación oral, en cambio los estudiantes del grupo de control no recibieron el programa. Los resultados demostraron que el grupo experimental mejoró en su comunicación oral con relación al grupo de control en una comparación de post - prueba. Haciendo uso de la prueba “t” de student, se compararon las medias de ambos grupos y se obtuvo que las diferencias fueron significativas. Una de las principales conclusiones a las que se arribó es que los estudiantes del grupo experimental mejoraron en su comunicación oral, expresándose con claridad, fluidez, coherencia y entonación adecuada, mientras que el grupo de control mantuvo su nivel de comunicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).