Estudio de Factibilidad para la Implementación de una Empresa Dedicada a la Producción y Distribución de Nitrógeno Líquido

Descripción del Articulo

La necesidad de resolver este problema es que actualmente no se cuenta con un mercado satisfecho, hay muchas empresas, que necesitan este producto para el funcionamiento de sus negocios, pero debido al alto costo y a un servicio deficiente que actualmente se ofrece, dejan de invertir más en sus nego...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Ordiales, Jessmeth Jessu
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8484
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8484
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nitrógeno Líquido
Inversión
Criogénico
id UCSM_b0ae52b09ea412656ac799b37ab69070
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8484
network_acronym_str UCSM
network_name_str UCSM-Tesis
repository_id_str 4282
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estudio de Factibilidad para la Implementación de una Empresa Dedicada a la Producción y Distribución de Nitrógeno Líquido
title Estudio de Factibilidad para la Implementación de una Empresa Dedicada a la Producción y Distribución de Nitrógeno Líquido
spellingShingle Estudio de Factibilidad para la Implementación de una Empresa Dedicada a la Producción y Distribución de Nitrógeno Líquido
Aguilar Ordiales, Jessmeth Jessu
Nitrógeno Líquido
Inversión
Criogénico
title_short Estudio de Factibilidad para la Implementación de una Empresa Dedicada a la Producción y Distribución de Nitrógeno Líquido
title_full Estudio de Factibilidad para la Implementación de una Empresa Dedicada a la Producción y Distribución de Nitrógeno Líquido
title_fullStr Estudio de Factibilidad para la Implementación de una Empresa Dedicada a la Producción y Distribución de Nitrógeno Líquido
title_full_unstemmed Estudio de Factibilidad para la Implementación de una Empresa Dedicada a la Producción y Distribución de Nitrógeno Líquido
title_sort Estudio de Factibilidad para la Implementación de una Empresa Dedicada a la Producción y Distribución de Nitrógeno Líquido
author Aguilar Ordiales, Jessmeth Jessu
author_facet Aguilar Ordiales, Jessmeth Jessu
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ticse Villanueva, Edwin
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguilar Ordiales, Jessmeth Jessu
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Nitrógeno Líquido
Inversión
Criogénico
topic Nitrógeno Líquido
Inversión
Criogénico
description La necesidad de resolver este problema es que actualmente no se cuenta con un mercado satisfecho, hay muchas empresas, que necesitan este producto para el funcionamiento de sus negocios, pero debido al alto costo y a un servicio deficiente que actualmente se ofrece, dejan de invertir más en sus negocios y generando un costo elevado en sus operaciones. Para resolver esta necesidad se determinó que el nitrógeno es un producto extremadamente frio a una temperatura de -196 °C, el valor actual de venta de nuestro principal competidor es de S/ 22.40 soles y otros distribuidores lo venden a un precio de S/ 14.00 soles, Así que se desarrolló un estudio de mercado y se determinó que en la ciudad de Arequipa en total 60000 empresas que son nuestro mercado potencial, pero también tenemos a 7 distribuidores que serán nuestros principales clientes también se determinó que el crecimiento global es de 5.98 % y en base a este crecimiento se determinó la ubicación de la empresa en el distrito de Cerro Colorado junto con un estudio técnico, las demás localizaciones competidoras son sachaca que según el método de Brown y Gibson indica una puntuación de 0.248 , parque industrial con 0.150 y Hunter con 0.262, todas frente a 0.340 que es del distrito de Cerro Colorado el lugar escogido para nuestra empresa ; la organización está sujeta a él régimen general siendo una SAC ya que estamos sujetos a una contabilidad completa pagando el 18% IGV, el 30% IMP y porque nuestra empresa está sujeta a un ingreso no mayor de 150 UIT, cada UIT equivale a S/. 4050 soles lo que correspondería a S/. 607500 Soles al año y nosotros estaríamos con un total de S/.200000 aproximadamente, también se elaboró un plan de marketing y se determinó que, para ser competitivos se tiene una producción de 1660 kilos mensuales con una pureza del 99.99% garantizado por nuestro proveedor quien nos venderá la maquinaria para lograr este objetivo, este proyecto no es contaminante por lo que no representa un peligro ya que el rango de impacto según la ley es mínimo, la etapa de construcción será realizado por una empresa que cuente con un plan de seguridad mostrando indicadores y una matriz IPERC cuantificando los impactos, ALTO en un rango de 9-10, MEDIO 5-8, BAJO 1-4, una vez puesta en marcha el funcionamiento de la planta, se elaborara el plan de SST. En el estudio financiero se determinó que se necesita una inversión de S/ 334,173.50 soles, el 80% será financiado por INTERBANK y el otro 20% representa el capital de los accionistas, siendo el periodo de pago por 5 años, y el tiempo de recuperación de la inversión de nuestro proyecto en el tercer año, que lo hace rentable ya que el VAN 409,356.94 tiene un valor positivo y los indicadores nos indican que es viable nuestro proyecto. Palabras clave:  Nitrógeno Líquido  Inversión  Criogénico
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-07T15:02:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-07T15:02:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-01-07
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8484
url https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8484
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSM-Tesis
instname:Universidad Católica de Santa María
instacron:UCSM
instname_str Universidad Católica de Santa María
instacron_str UCSM
institution UCSM
reponame_str UCSM-Tesis
collection UCSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/8484/1/44.0609.II.pdf
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/8484/2/license.txt
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/8484/3/44.0609.II.pdf.txt
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/8484/4/44.0609.II.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 6de740daacda23c076d08e9e7ffdfb18
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
1774f5f71dc906a0734d253860b8cc6f
59fe2ab6c867dead8b99971b97bcb1c3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María
repository.mail.fl_str_mv repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe
_version_ 1848964811730190336
spelling Ticse Villanueva, EdwinAguilar Ordiales, Jessmeth Jessu2019-01-07T15:02:07Z2019-01-07T15:02:07Z2019-01-07https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8484La necesidad de resolver este problema es que actualmente no se cuenta con un mercado satisfecho, hay muchas empresas, que necesitan este producto para el funcionamiento de sus negocios, pero debido al alto costo y a un servicio deficiente que actualmente se ofrece, dejan de invertir más en sus negocios y generando un costo elevado en sus operaciones. Para resolver esta necesidad se determinó que el nitrógeno es un producto extremadamente frio a una temperatura de -196 °C, el valor actual de venta de nuestro principal competidor es de S/ 22.40 soles y otros distribuidores lo venden a un precio de S/ 14.00 soles, Así que se desarrolló un estudio de mercado y se determinó que en la ciudad de Arequipa en total 60000 empresas que son nuestro mercado potencial, pero también tenemos a 7 distribuidores que serán nuestros principales clientes también se determinó que el crecimiento global es de 5.98 % y en base a este crecimiento se determinó la ubicación de la empresa en el distrito de Cerro Colorado junto con un estudio técnico, las demás localizaciones competidoras son sachaca que según el método de Brown y Gibson indica una puntuación de 0.248 , parque industrial con 0.150 y Hunter con 0.262, todas frente a 0.340 que es del distrito de Cerro Colorado el lugar escogido para nuestra empresa ; la organización está sujeta a él régimen general siendo una SAC ya que estamos sujetos a una contabilidad completa pagando el 18% IGV, el 30% IMP y porque nuestra empresa está sujeta a un ingreso no mayor de 150 UIT, cada UIT equivale a S/. 4050 soles lo que correspondería a S/. 607500 Soles al año y nosotros estaríamos con un total de S/.200000 aproximadamente, también se elaboró un plan de marketing y se determinó que, para ser competitivos se tiene una producción de 1660 kilos mensuales con una pureza del 99.99% garantizado por nuestro proveedor quien nos venderá la maquinaria para lograr este objetivo, este proyecto no es contaminante por lo que no representa un peligro ya que el rango de impacto según la ley es mínimo, la etapa de construcción será realizado por una empresa que cuente con un plan de seguridad mostrando indicadores y una matriz IPERC cuantificando los impactos, ALTO en un rango de 9-10, MEDIO 5-8, BAJO 1-4, una vez puesta en marcha el funcionamiento de la planta, se elaborara el plan de SST. En el estudio financiero se determinó que se necesita una inversión de S/ 334,173.50 soles, el 80% será financiado por INTERBANK y el otro 20% representa el capital de los accionistas, siendo el periodo de pago por 5 años, y el tiempo de recuperación de la inversión de nuestro proyecto en el tercer año, que lo hace rentable ya que el VAN 409,356.94 tiene un valor positivo y los indicadores nos indican que es viable nuestro proyecto. Palabras clave:  Nitrógeno Líquido  Inversión  CriogénicoTesisapplication/pdfspaUniversidad Católica de Santa Maríainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Católica de Santa MaríaRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMreponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMNitrógeno LíquidoInversiónCriogénicoEstudio de Factibilidad para la Implementación de una Empresa Dedicada a la Producción y Distribución de Nitrógeno Líquidoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero IndustrialIngeniería IndustrialUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias e Ingenierías Físicas y FormalesTítulo ProfesionalORIGINAL44.0609.II.pdf44.0609.II.pdfapplication/pdf12372936https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/8484/1/44.0609.II.pdf6de740daacda23c076d08e9e7ffdfb18MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/8484/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXT44.0609.II.pdf.txt44.0609.II.pdf.txtExtracted texttext/plain240944https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/8484/3/44.0609.II.pdf.txt1774f5f71dc906a0734d253860b8cc6fMD53THUMBNAIL44.0609.II.pdf.jpg44.0609.II.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10692https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/8484/4/44.0609.II.pdf.jpg59fe2ab6c867dead8b99971b97bcb1c3MD5420.500.12920/8484oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/84842019-05-18 00:10:42.269Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.014218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).