Tamaño, Composición y Productividad Económica de las Microempresas formales dedicadas a la fabricación de calzado y prendas de vestir en el Distrito de Socabaya. Arequipa 2014
Descripción del Articulo
El estudio busca determinar el tamaño, composición (características de los recursos humanos, organización tributaria y jurídica, cambio e innovación, características del proceso de adquisiciones y comercialización, limitaciones para el acceso al financiamiento) y productividad económica de las micro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/5839 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5839 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | adquisiciones microempresas prendas de vestir |
id |
UCSM_aed32fbb0754932c037abcea242c085e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/5839 |
network_acronym_str |
UCSM |
network_name_str |
UCSM-Tesis |
repository_id_str |
4282 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Tamaño, Composición y Productividad Económica de las Microempresas formales dedicadas a la fabricación de calzado y prendas de vestir en el Distrito de Socabaya. Arequipa 2014 |
title |
Tamaño, Composición y Productividad Económica de las Microempresas formales dedicadas a la fabricación de calzado y prendas de vestir en el Distrito de Socabaya. Arequipa 2014 |
spellingShingle |
Tamaño, Composición y Productividad Económica de las Microempresas formales dedicadas a la fabricación de calzado y prendas de vestir en el Distrito de Socabaya. Arequipa 2014 Palaco Vásquez, Juan Alfredo adquisiciones microempresas prendas de vestir |
title_short |
Tamaño, Composición y Productividad Económica de las Microempresas formales dedicadas a la fabricación de calzado y prendas de vestir en el Distrito de Socabaya. Arequipa 2014 |
title_full |
Tamaño, Composición y Productividad Económica de las Microempresas formales dedicadas a la fabricación de calzado y prendas de vestir en el Distrito de Socabaya. Arequipa 2014 |
title_fullStr |
Tamaño, Composición y Productividad Económica de las Microempresas formales dedicadas a la fabricación de calzado y prendas de vestir en el Distrito de Socabaya. Arequipa 2014 |
title_full_unstemmed |
Tamaño, Composición y Productividad Económica de las Microempresas formales dedicadas a la fabricación de calzado y prendas de vestir en el Distrito de Socabaya. Arequipa 2014 |
title_sort |
Tamaño, Composición y Productividad Económica de las Microempresas formales dedicadas a la fabricación de calzado y prendas de vestir en el Distrito de Socabaya. Arequipa 2014 |
author |
Palaco Vásquez, Juan Alfredo |
author_facet |
Palaco Vásquez, Juan Alfredo |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Palaco Vásquez, Juan Alfredo |
dc.subject.es.fl_str_mv |
adquisiciones microempresas prendas de vestir |
topic |
adquisiciones microempresas prendas de vestir |
description |
El estudio busca determinar el tamaño, composición (características de los recursos humanos, organización tributaria y jurídica, cambio e innovación, características del proceso de adquisiciones y comercialización, limitaciones para el acceso al financiamiento) y productividad económica de las microempresas de calzado y prendas de vestir en el Distrito de Socabaya. Se entrevistaron a 92 microempresarios gerentes y/o propietarios; de acuerdo a las variables en estudio se elaboró un instrumento para la recolección de datos, se utilizó estadística descriptiva para el análisis de tablas y graficas resultantes de la sistematización de la información disponible. Los resultados indican que, un tercio de las microempresas formales son de autoempleo y al menos cuatro son consideradas como de sobrevivencia por obtener ventas menores a 01 UIT en forma mensual. Las microempresas tienen en promedio 04 trabajadores, la mayoría son empleados eventuales, quienes reciben sueldos menores a S/. 763 nuevos soles, lo cual condiciona la alta rotación del personal; la mayoría tienen nivel secundario, son del sexo masculino y no reciben capacitación de la microempresa; las MYPE adoptan frecuentemente la organización individual (persona natural) y régimen tributario RUS. Cinco de cada diez microempresas no realizan ningún esfuerzo que permita generar cambios en la empresa, se encuentran funcionando a menos del 50% de capacidad instalada y los propietarios consideran poco importante la utilización de tecnologías de la comunicación. Las MYPE se ubican en los estratos de menores ingresos en la pirámide de ingresos empresariales. Cuatro de cada diez microempresas poseen limitaciones para acceder a financiamiento, los problemas más frecuentes son: la falta de garantías, no son sujetos a crédito y altos costos del mismo. La fabricación de prendas de vestir es la actividad con mayor productividad con un indicador de 1.35; por cada 135 nuevos soles de producción obtenida, se necesitaron 100 nuevos soles de consumo intermedio, y la actividad de fabricación de calzado que reporto índice de 1.25. La productividad es mayor en las microempresas que: tuvieron acceso a capacitación, a créditos, invirtieron en tecnología, manejan tecnología de comunicación, incrementaron la remuneración del personal en todas las categorías ocupacional por encima del promedio, y contratan personal de mando medio - alto con mejores competencias y habilidades. Palabras clave: microempresa, tamaño, composición, productividad. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-12-02T14:05:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-12-02T14:05:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-12-02 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5839 |
url |
https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5839 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica de Santa María |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica de Santa María - UCSM Repositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa María |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSM-Tesis instname:Universidad Católica de Santa María instacron:UCSM |
instname_str |
Universidad Católica de Santa María |
instacron_str |
UCSM |
institution |
UCSM |
reponame_str |
UCSM-Tesis |
collection |
UCSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5839/3/D4.1384.MG.pdf.txt https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5839/4/D4.1384.MG.pdf.jpg https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5839/1/D4.1384.MG.pdf https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5839/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c55a4009cfcd213e78f46cf096643a8f 58935e827a56a002a10e23325dacd10e 250e7d15ee013cd175221d6265caee15 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe |
_version_ |
1843891442867503104 |
spelling |
Palaco Vásquez, Juan Alfredo2016-12-02T14:05:46Z2016-12-02T14:05:46Z2016-12-02https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5839El estudio busca determinar el tamaño, composición (características de los recursos humanos, organización tributaria y jurídica, cambio e innovación, características del proceso de adquisiciones y comercialización, limitaciones para el acceso al financiamiento) y productividad económica de las microempresas de calzado y prendas de vestir en el Distrito de Socabaya. Se entrevistaron a 92 microempresarios gerentes y/o propietarios; de acuerdo a las variables en estudio se elaboró un instrumento para la recolección de datos, se utilizó estadística descriptiva para el análisis de tablas y graficas resultantes de la sistematización de la información disponible. Los resultados indican que, un tercio de las microempresas formales son de autoempleo y al menos cuatro son consideradas como de sobrevivencia por obtener ventas menores a 01 UIT en forma mensual. Las microempresas tienen en promedio 04 trabajadores, la mayoría son empleados eventuales, quienes reciben sueldos menores a S/. 763 nuevos soles, lo cual condiciona la alta rotación del personal; la mayoría tienen nivel secundario, son del sexo masculino y no reciben capacitación de la microempresa; las MYPE adoptan frecuentemente la organización individual (persona natural) y régimen tributario RUS. Cinco de cada diez microempresas no realizan ningún esfuerzo que permita generar cambios en la empresa, se encuentran funcionando a menos del 50% de capacidad instalada y los propietarios consideran poco importante la utilización de tecnologías de la comunicación. Las MYPE se ubican en los estratos de menores ingresos en la pirámide de ingresos empresariales. Cuatro de cada diez microempresas poseen limitaciones para acceder a financiamiento, los problemas más frecuentes son: la falta de garantías, no son sujetos a crédito y altos costos del mismo. La fabricación de prendas de vestir es la actividad con mayor productividad con un indicador de 1.35; por cada 135 nuevos soles de producción obtenida, se necesitaron 100 nuevos soles de consumo intermedio, y la actividad de fabricación de calzado que reporto índice de 1.25. La productividad es mayor en las microempresas que: tuvieron acceso a capacitación, a créditos, invirtieron en tecnología, manejan tecnología de comunicación, incrementaron la remuneración del personal en todas las categorías ocupacional por encima del promedio, y contratan personal de mando medio - alto con mejores competencias y habilidades. Palabras clave: microempresa, tamaño, composición, productividad.spaUniversidad Católica de Santa MaríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Católica de Santa María - UCSMRepositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa Maríareponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMadquisicionesmicroempresasprendas de vestirTamaño, Composición y Productividad Económica de las Microempresas formales dedicadas a la fabricación de calzado y prendas de vestir en el Distrito de Socabaya. Arequipa 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUUniversidad Católica de Santa María.Escuela de PostgradoMaestríahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroTEXTD4.1384.MG.pdf.txtD4.1384.MG.pdf.txtExtracted texttext/plain175340https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5839/3/D4.1384.MG.pdf.txtc55a4009cfcd213e78f46cf096643a8fMD53THUMBNAILD4.1384.MG.pdf.jpgD4.1384.MG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10146https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5839/4/D4.1384.MG.pdf.jpg58935e827a56a002a10e23325dacd10eMD54ORIGINALD4.1384.MG.pdfD4.1384.MG.pdfapplication/pdf2239480https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5839/1/D4.1384.MG.pdf250e7d15ee013cd175221d6265caee15MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5839/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12920/5839oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/58392023-02-08 11:36:24.914Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.360325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).