Factores que influyen en la adherencia al control prenatal en las gestantes que acuden al Centro de Salud Edificadores Misti, julio a setiembre del 2021
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Esta investigación tiene como objetivo determinar los factores que influyen en la adherencia al control prenatal en las gestantes que acuden al Centro de Salud Edificadores Misti, julio a setiembre del 2021. MATERIAL Y METODOS: Se realizó un trabajo de investigación cuantitativo, documenta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11465 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11465 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adherencia Controles prenatales Gestante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | OBJETIVO: Esta investigación tiene como objetivo determinar los factores que influyen en la adherencia al control prenatal en las gestantes que acuden al Centro de Salud Edificadores Misti, julio a setiembre del 2021. MATERIAL Y METODOS: Se realizó un trabajo de investigación cuantitativo, documental, descriptivo relacional, retrospectivo de corte transversal, se hizo la revisión de 82 historias clínicas de puérperas que fueron atendidas en el Centro de Salud Edificadores Misti en Arequipa en los meses de julio a setiembre del presente año y se utilizó como instrumento una ficha de observación documental. Para la estadística inferencial se aplicó la prueba de chi cuadrado con un nivel de significancia del 5%. RESULTADOS: El 76.8% de las gestantes son jóvenes entre 20 a 25 años, el 62.2% tienen instrucción secundaria, el 68.3% son convivientes, el 37.8% son amas de casa, el 85.4% son de Arequipa, el 96.3% tienen viviendas de material noble y el 78.0% tienen un ingreso económico menor de 1000 soles mensuales. El 37.8% son primigestas, el 54.9% son primíparas, el 72.0% no planificaron su embarazo, y el 54.9% tuvieron una referencia en la historia clínica por infección por SARS-COV-2 durante el periodo de gestación. En la adherencia al Control prenatal el 52.4% iniciaron sus controles prenatales en el segundo trimestre, mientras que el 42.7% iniciaron en el primer trimestre, seguido del 4.9% iniciaron en el tercer trimestre y el 50.0% tuvieron 8 controles prenatales o más, seguido del 37.8% de gestantes entre 5 a 7 controles, mientras que solo el 12.2% tienen 4 controles prenatales o menos. CONCLUSIONES: Se concluyó que los factores sociodemográficos que influyen en la adherencia al control prenatal en las gestantes que acuden al Centro de Salud Edificadores Misti, fueron la edad y el lugar de procedencia respectivamente los que presentan relación estadística significativa y dentro de los factores maternos no se encontró relación estadística significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).