Exportación Completada — 

Prevalencia de distomatosis en los ovinos corriedale del anexo reformatorio y ramal, en el distrito de la Joya, provincia de Arequipa, región Arequipa, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se efectuó durante los meses de enero del 2020 y enero del 2021, con el objeto de conocer la prevalencia de distomatosis en los ovinos Corriedale del anexo Reformatorio y Ramal, en el distrito de la Joya, provincia de Arequipa, región Arequipa, para lo cual se re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Arhuiri Victor Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11510
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11510
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Distomatosis
Prevalencia
Ovino
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se efectuó durante los meses de enero del 2020 y enero del 2021, con el objeto de conocer la prevalencia de distomatosis en los ovinos Corriedale del anexo Reformatorio y Ramal, en el distrito de la Joya, provincia de Arequipa, región Arequipa, para lo cual se realizó un estudio parasitológico mediante exámenes de materia fecal (Técnica de Dennis Modificado), específico para el diagnóstico de la enfermedad. La cantidad de ovinos muestreados fue de 285, seleccionadas al azar, en todas las clases y de ambos sexos. Los resultados que se obtuvieron fueron los siguientes: La prevalencia general de distomatosis en los ovinos Corriedale del anexo Reformatorio y Ramal, en el distrito de la Joya, provincia de Arequipa, región Arequipa es de 16.14%; la prevalencia de distomatosis en los ovinos según la clase animal es: carneros 10.00%, borregas 12.85%, carnerillos 15.25%, borreguillas 19.05%, corderos machos 29.59%, corderos hembras 21.05%; los ovinos hembras obtienen un 16.28% de prevalencia respecto a los ovinos machos que obtienen 15.93%.; los factores epidemiológicos encontrados determinan la baja presencia de la enfermedad en los ovinos Corriedale de la zona. Los resultados demuestran que la zona de estudio, no es una zona endémica de infección por distomatosis en los ovinos Corriedale.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).