Exportación Completada — 

Características de cardiotoxicidad evaluadas por ecocardiografía y electrocardiografía en pacientes con tratamiento de antraciclinas en el servicio de oncología del Hospital Goyeneche 2016-2108

Descripción del Articulo

Describir las características de cardiotoxicidad evaluadas por electrocardiograma y ecocardiografía en pacientes oncológicos que recibieron tratamiento con antraciclinas en el hospital Goyeneche 2016-2018 Se revisaron las historias clínicas de pacientes oncológicos que recibieron terapia con antraci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Irrazabal Ampuero, Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10026
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10026
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:cardiotoxicidad
antraciclinas
terapia oncológica
Descripción
Sumario:Describir las características de cardiotoxicidad evaluadas por electrocardiograma y ecocardiografía en pacientes oncológicos que recibieron tratamiento con antraciclinas en el hospital Goyeneche 2016-2018 Se revisaron las historias clínicas de pacientes oncológicos que recibieron terapia con antraciclinas y que cumplieron criterios de selección en el periodo de estudio. Se muestran resultados mediante estadística descriptiva. En el periodo de estudio, se encontraron 484 pacientes oncológicos, de los cuales 145 usaron antraciclinas y 99 (68.28%) cumplieron los criterios de selección. El 14.14% de casos fueron varones y 85.86% mujeres, con edades que en 53.54% de casos estuvieron entre los 40 y 59 años. El 76.77% de casos se trató de carcinoma ductal infiltrante de mama, en 15.15% hubo sarcoma de partes blandas, entre otras. La antraciclina más prescrita fue la doxorrubicina (97.98%) y solo en 2.02% de casos se empleó epirrubicina. El 77.78% de pacientes tuvieron estudio ecocardiográfico, de los cuales 66.23% tuvieron alteraciones. Se realizaron electrocardiogramas en 79.80% de pacientes, de los cuales el 29.11% detectaron alteraciones. La frecuencia de cardiotoxicidad por antraciclinas en general fue de 9.09%. Entre las principales alteraciones ecocardiográficas, se encontró disfunción diastólica de ventrículo izquierdo (50.65%), y disfunción sistólica del ventrículo izquierdo (11.69%). Entre los hallazgos electrocardiográficos, la taquicardia y bradicardia sinusal fueron las más frecuentes (7.59% cada una). No hubo influencia de la edad, género, tipo de antraciclina, dosis o duración de la terapia en la cardiotoxicidad (p > 0.05). La frecuencia de cardiotoxicidad por antraciclinas en pacientes oncológicos es 9.09% y con alteraciones ecocardiográficas características. PALABRAS CLAVE: cardiotoxicidad, antraciclinas, terapia oncológica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).