Análisis de la Productividad en el Área de Movimiento de Tierras durante la Construcción de la Planta Concentradora en el Proyecto Las Bambas

Descripción del Articulo

En el presente estudio se realiza la aplicación de los conceptos de la metodología de Cadena Crítica para los trabajos de Movimiento de Tierras durante la construcción de la Planta Concentradora del proyecto Las Bambas. En la actualidad las empresas deben implementar y desarrollar estrategias para l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Adriazola, Jorge Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6639
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6639
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cadena Crítica
comportamiento humano
gestión de buffers
incertidumbre
mejora continua
Descripción
Sumario:En el presente estudio se realiza la aplicación de los conceptos de la metodología de Cadena Crítica para los trabajos de Movimiento de Tierras durante la construcción de la Planta Concentradora del proyecto Las Bambas. En la actualidad las empresas deben implementar y desarrollar estrategias para la mejora continua de sus procesos, en respuesta a los avances de la tecnología, la globalización de los mercados y a la competencia. La necesidad de ser más eficientes y poder acelerar el cumplimiento de los proyectos de Construcción es un factor de éxito. El objetivo principal de esta investigación es poder recopilar información de los fundamentos de la metodología de Cadena Crítica y su aplicación directa en las tareas de Movimiento de Tierras. Después de la aplicación del método Cadena Crítica se puede afirmar que el tiempo de entrega de las tareas se reduce ya que se consideran principalmente el modo de neutralizar los problemas por el comportamiento humano y la gestión de Buffers como indicadores de productividad. La implementación de esta metodología requiere un fuerte cambio de cultura y de los conceptos desactualizados respecto a la gestión de proyectos. Como herramientas de gestión complementarias, se utilizaron metodologías de evaluación y control de riesgos como la matriz de probabilidad e impacto y la aplicación Crystal Ball para el modelado predictivo en condiciones de trabajo donde existe la variabilidad e incertidumbre como en los proyectos de construcción. Palabras clave: Cadena Crítica, comportamiento humano, gestión de buffers, incertidumbre y mejora continua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).